08 ago. 2025

Paraguayos remitirán una carta a Israel para expresar su “verdadero aprecio”

Cerca de un centenar de paraguayos firmaron este sábado un documento que remitirán al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en el que manifiestan su “verdadero aprecio” hacia su pueblo y expresan “pesar y desaprobación” por la vuelta de la Embajada paraguaya a Tel Aviv, después de que el expresidente Horacio Cartes la estableciera en Jerusalén.

Israel.jpg

Los manifestantes a favor de Israel también llegaron a cerrar calle Palma.

Liz Almada- Todos por Jerusalén Facebook.

La lectura y firma de este documento se produjo frente a la Cancillería de Paraguay, en el microcentro de Asunción, donde la plataforma “Todos por Jerusalén”, compuesta en su mayoría por cristianos evangélicos, se congrega cada sábado desde hace algunas semanas a modo de protesta.

Los manifestantes acuden con banderas de Israel y Paraguay, pancartas con versículos del Antiguo Testamento y camisetas con mensajes de apoyo a Israel.

Allí permanecen durante cerca de una hora, e incluso llegan a cortar la calle, con gritos como "¡Queremos la Embajada en Jerusalén!” y "¡Viva Israel!¡Viva Paraguay!”.

Estas quejas forman parte de lo que denominaron Operación Jericó, en alusión al episodio bíblico que narra la caída de los muros de esta ciudad, y no descartan dar vueltas alrededor de la Cancillería entre semana, según comentó a Efe el portavoz de “Todos por Jerusalén”, Christian Vera.

Vera explicó que desde su plataforma consideran que “la Embajada tiene que quedarse en Jerusalén”, ya que la vuelta a Tel Aviv demuestra, a su juicio, que Paraguay “no tiene decisión”.

“No se ve en la diplomacia la garra paraguaya de quedarnos firmes en una decisión y seguir adelante”, señaló. Además, criticó que Paraguay esté “dando la espalda” a países con los que trabajó “muchos años” y muestre ahora “una inclinación muy radical hacia los países árabes”.

“Estamos viendo una duda muy fuerte entre los gobiernos (el anterior de Horacio Cartes y el actual de Mario Abdo Benítez), y cualquier Gobierno que está afuera va a decir que (Paraguay) es un país que no es serio, que los Gobiernos no se entienden”, agregó.

Lea más: Paraguay no reverá decisión de mantener Embajada en Tel Aviv

Paraguay revirtió a principios de septiembre la decisión del expresidente Horacio Cartes de trasladar la embajada de Tel Aviv a Jerusalén, tomada de manera unilateral apenas unos meses antes de concluir su mandato.

El actual canciller de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, apeló al Derecho internacional y a su intención de contribuir con la paz en Oriente Medio, cuando hizo pública la decisión del Gobierno de llevar de nuevo la Embajada a Tel Aviv.

En respuesta a esta medida, Israel anunció el cierre de su embajada en Paraguay y el fin de la cooperación con el país sudamericano.

Desde la plataforma “Todos por Jerusalén” sostienen que la decisión del Ejecutivo “no refleja la voluntad soberana del pueblo paraguayo” y le manifiestan a Netanyahu que “los lazos históricos no serán quebrantados”.

Nota relacionada: Israel anuncia el cierre de su Embajada en Paraguay y se abre conflicto diplomático

El redactor del documento, Fernando Taboada, dijo a Efe que se vio impulsado a escribirlo para “darle un respaldo al primer ministro de Israel y al pueblo de Israel”.

“Los que creemos en las Escrituras tenemos una afinidad muy grande hacia Israel y un agradecimiento muy grande, porque entendemos que el Eterno le dio a Israel esa tierra”, apuntó.

Los miembros de la plataforma tienen pensando trasladar la carta a través de la Embajada de Israel en Paraguay, que permanecerá operativa hasta octubre.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.