08 oct. 2025

Paraguayos reciben altas condenas en Brasil por instalar “oficina criminal” del PCC en Paraguay

La Justicia Federal de Brasil condenó a miembros del PCC por instalar una “oficina criminal” en Pedro Juan Caballero y en Mato Grosso do Sul. La mayor pena fue impuesta a un paraguayo, que es considerado el líder de la estructura en la región.

anderson-meneses.jpg

Anderson Meneses de Paula, alias Tuca, fue acusado de ser el jefe “de la oficina criminal” del PCC en Paraguay.

Foto: noticias.uol.com.br

El juez Ricardo Duarte Ferreira Figueira, del 1º Juzgado Federal de Ponta Porá, Brasil, otorgó altas condenas a ocho miembros del Primer Comando Capital (PCC) por haber instalado una “oficina criminal” en las ciudades de Pedro Juan Caballero, Paraguay, y Mato Grosso do Sul, del vecino país, a fin de liderar el tráfico de drogas y armas en las fronteras de ambos países.

Entre los condenados está el paraguayo Anderson Meneses de Paula, alias Tuca, quien recibió una pena de 30 años de cárcel en régimen cerrado, al ser considerado el líder de la banda criminal en la región, junto con el brasileño José Luis Martins Júnior.

Asimismo también fue sentenciado el compatriota Alfredo Giménez Larrea, con una condena de 27 años y seis meses de pena privativa de libertad, junto con Francisco Alfonso y Elvis Henrique Giménez Riquelme, según detallaron medios brasileños.

Nota relacionada: Allanan inmuebles utilizados supuestamente por el PCC en la frontera

En tanto, otro condenado es Guillermo, cuyo apellido no se dio a conocer, quien recibió una pena de 20 años; mientras que Francisca Kelly Lima da Silva, esposa de Tuca, y Alice Lorena Rodrigues Ortiz obtuvieron 17 años y seis meses de prisión.

A criterio del magistrado, los procesados pertenecen al PCC, “una organización criminal con proyección nacional e internacional, con un inmenso aparato militar y económico-financiero, que involucra a miles de miembros, en una escala genuinamente empresarial”.

Los antecedentes

La Policía de Brasil comenzó a investigar a la banda criminal en marzo de 2021, cuando 13 miembros del PCC, 8 paraguayos y 5 brasileños, fueron arrestados por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay en un lavadero de autos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

En aquella ocasión, quedó detenido Wesley Neres dos Santos, alias Bebé, Baby o Bebeção, quien era considerado líder de la pandilla y del PCC en la región fronteriza, pero quedaron en libertad otros dos detenidos, el brasileño Willian Meira do Nascimento, alias El Bruxo, y uno de los condenados, Giménez Larrea.

Sin embargo, ambos comenzaron a ser vigilados por policías federales y sus llamadas telefónicas fueron interceptadas con autorización judicial. Después aparentemente el PCC encontró un nuevo reemplazo para Bebeção, por lo que surgió la figura de Anderson. Este también habría participado de un atentado contra tres sucursales bancarias en Brasil.

Le puede interesar: Presunto líder del PCC capturado en “asamblea” será expulsado del país

En aquella oportunidad, los delincuentes causaron pánico en la población, mataron a dos personas y se dieron a la fuga con dos millones de reales. Posteriormente, Tuca se mudó con su esposa Francisca a una vivienda en el barrio Jardín Universitario, en la ciudad de Ponta Porá, Brasil.

Para el 3 de octubre de 2021, la Policía Federal lanzó la operación Oficina del Crimen, tras lo cual se libraron las ocho órdenes de captura en el vecino país y finalmente se dieron las detenciones.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.