10 nov. 2025

Paraguayos inician Semana Santa con el Día Nacional del Vorivori, elegido el mejor caldo del mundo

Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.

Vorivori en local de senatur.jpg

El público pudo degustar el caldo del vorivori, el plato típico del Paraguay, en el local de la Senatur en el microcentro de Asunción.

Foto: Gentileza/Senatur.

La sede de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), en el microcentro de Asunción, fue escenario de la celebración, donde la chef Myriam Vera preparó unas 500 raciones de este caldo con las que deleitó a asuncenos y turistas que transitaban por el centro capitalino, y disfrutaron, además, de una muestra de danzas y artesanías típicas del país.

“El origen del vorivori es la cocina del campo, de las abuelas, de los ingredientes que tenían, porque generalmente en el interior se tiene una huerta”, dijo Vera, quien consideró que esta sopa los “representa con orgullo”.

Lea más: Declaran al vori vori Patrimonio Cultural Gastronómico del Paraguay

Vera mencionó que este caldo tiene entre sus ingredientes zapallo, zanahoria, cebolla, pimientos, tomate y hojas de laurel y orégano, que le dan “el perfume”, así como unas bolitas de harina de maíz rellenas con queso cuya preparación, dijo, nació en las cocinas del interior del país para luego extenderse a “la mesas de todos los paraguayos”.

Por su parte, la jefa del Departamento de Preservación de Productos Turísticos de la Senatur, Pamela Almada, aseguró que la guía culinaria internacional ‘Taste Atlas’ reconoció el 14 de abril de 2023 al vorivori como uno de los platos más deliciosos del mundo para 2024. El galardón se repitió en 2025.

Fue por ello que la Junta Municipal de Asunción declaró, en 2023, el 14 de abril de cada año como el día nacional del vorivori.

Conozca más: El vorivori se mantiene como la mejor sopa del mundo en el Taste Atlas

Almada detalló que la selección se dio entre 906 sopas por parte de un público de más de 24.000 personas.

“El vorivori obtuvo una calificación del 4,7 sobre 5, que justamente lo sitúa como la mejor sopa del mundo”, destacó la funcionaria, quien señaló que superó así al “ramen de Japón y sus variedades”.

En el 2017, el vorivori fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial del Paraguay por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), junto con otros platillos como la sopa paraguaya (pastel de maíz), el locro y el jopara (un guiso elaborado a base de frijoles, maíz, calabaza, verduras y carnes).

El término vorivori tiene su origen en la lengua guaraní.

Nació del vocablo español ‘bolita’, que se ‘guaranizó’ como ‘vorita’ para después transformarse en vorivori, que significaría “numerosas bolitas”, según relata la historiadora Margarita Miró, mencionada en un documento de la Senatur.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).