11 ago. 2025

Paraguay y Brasil acuerdan buscar reactivar comercio fronterizo

El canciller paraguayo Antonio Rivas recibió este viernes al embajador del Brasil, Flávio Soares Damico, quien comunicó el visto bueno de Brasil para dar inicio a las reuniones de los equipos técnicos de ambos países, con el objetivo de definir las medidas a ser implementadas para la reactivación económica de la frontera.

canciller.jpg

El canciller paraguayo Antonio Rivas (izq) recibió al embajador del Brasil, Flávio Soares Damico, de cara a buscar la reactivación económica fronteriza.

Foto: Gentileza

Brasil aceptó dar curso a la propuesta paraguaya de analizar acciones consensuadas para la reactivación económica en las regiones fronterizas, mediante el desarrollo del comercio, el cual se encuentra afectado por el cierre de la frontera, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: El Gobierno reducirá al comercio de frontera el IVA y el ISC como auxilio

El embajador Flávio Soares Damico comunicó la respuesta positiva del Brasil al canciller paraguayo Antonio Rivas, durante una audiencia realizada en horas de la mañana.

Las autoridades destacaron que el Gobierno brasileño haya dado inicio a las tratativas técnicas a nivel de las autoridades competentes de ambos países, para buscar vías de solución y atendiendo a los planteamientos efectuados por Paraguay.

En ese sentido, manifestaron que hay coincidencias entre ambos gobiernos sobre las soluciones a ser diseñadas, que tendrán efectos positivos en ambos lados de la frontera.

Entérese más: Negocian con Brasil acuerdo sobre el comercio de frontera

Esto, ratificando los términos de la declaración presidencial del Mercosur sobre coordinación regional para la contención y mitigación del coronavirus y su impacto en lo relativo a la reactivación económica regional y al mantenimiento de los flujos comerciales bilaterales, incluyendo el comercio fronterizo.

Entre tanto, anunciaron que los grupos de trabajo constituidos para atender la situación estarán manteniendo videoconferencias, con el fin de dar impulso a la discusión de los instrumentos tendientes a dar solución a la crítica situación en la zona fronteriza.

Finalmente, señalaron que, entre las medidas a ser adoptadas, serán preferenciadas las herramientas ya establecidas para el comercio, como también identificar otras modalidades para el comercio de frontera, buscando no generar nuevas erogaciones para las finanzas de cada país.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.