10 jul. 2025

Paraguay y Argentina buscan restringir definición de género en la COP30

Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.

santiago milei y javier peña

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, junto al mandatario argentino Javier Milei.

Foto: Gentileza.

El diario brasileño Folha de de Sao Paulo señala que Argentina y Paraguay, bajo el liderazgo de Javier Milei y Santiago Peña, proponen restringir la definición de género a “masculino y femenino” en los documentos preparatorios de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP30), que se celebrará en noviembre de 2025 en Belén, Brasil.

Lea más: Incertidumbre sobre la COP30

Según la publicación, la medida fue confirmada por fuentes que siguieron las discusiones en la última reunión de negociación climática en Bonn, Alemania, celebrada entre el 16 y el 26 de junio.

“La propuesta de los países sudamericanos busca incidir en las negociaciones sobre género y cambio climático, un tema que ha cobrado relevancia en la agenda de la CMNUCC (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático)”, señala.

Entre tanto, menciona que el informe de los debates indica que Argentina argumenta que el término “género” debe interpretarse de conformidad con el artículo 7.3 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, que limita la definición a ambos sexos, en el marco de crímenes de lesa humanidad.

En cuanto al enfoque de Paraguay, menciona que ha adoptado una postura similar, afirmando que la interpretación del término debe respetar el artículo 48 de su Constitución, que también se limita a los géneros masculino y femenino.

“Esta postura contrasta con la creciente inclusión de las cuestiones de género en las discusiones sobre el clima, que comenzó en la COP29 en Bakú, Azerbaiyán, donde países como Arabia Saudita y Egipto intentaron bloquear el progreso de las conversaciones”, recalca la nota.

El medio menciona que la propuesta de Argentina y Paraguay podría limitar el progreso en un tema que busca incluir voces y experiencias diversas en la lucha contra el cambio climático.

La COP30 dará continuidad al Acuerdo de París, firmado en la COP21, y a las discusiones de conferencias anteriores. Las metas de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C y los compromisos de financiación climática serán temas centrales para monitorear el progreso desde la COP29 y acelerar futuras acciones.

Los principales desafíos incluyen alinear los compromisos de los países desarrollados y en desarrollo en relación con la financiación climática, garantizar que las metas de reducción de emisiones sean compatibles con la ciencia climática y abordar los impactos socioeconómicos del cambio climático en poblaciones vulnerables.

Más contenido de esta sección
Familiares y amigos de Elías Gabriel Giménez, de 20 años, siguen buscando intensamente al joven que está con paradero desconocido desde el 19 de mayo. Su madre solo espera encontrar a su hijo pronto y lamentó el lento actuar de la Fiscalía.
Dos hombres fueron atrapados por vecinos de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, tras una persecución realizada por vecinos que fueron víctimas de asalto. Uno de los sospechosos quedó herido y fue llevado a un centro asistencial local.
Agentes policiales de distintas dependencias ingresaron el domingo al barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, en busca de autores de una balacera que se dio en el lugar y que fue difundida a través de un video que se hizo viral en las redes sociales.
El titular del Viceministerio Minas y Energía, Mauricio Bejarano, explicó que un grupo de geólogos estudiará el supuesto hallazgo de oro que ocurrió en Caapucú, Departamento de Paraguarí. No descartó la presencia de ese metal precioso.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te traen los seis principales casos que obtuvieron la pena máxima en el Paraguay.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este lunes, sin probabilidades de lluvias. Para el martes se espera la entrada de un frente frío con un sistema de tormentas; se esperan mínimas de hasta 7 °C para el miércoles.