06 nov. 2025

Paraguay propone a Brasil un acuerdo sobre el sector automotriz

Autoridades paraguayas anunciaron este martes la propuesta de un acuerdo con Brasil sobre el sector automotriz. Fue después de que la Receita Federal (Fisco) de Brasil impusiera un arancel extra Mercosur a las autopartes fabricadas en Paraguay bajo el régimen de maquila.

 Brasil autopartes.

La Asociación de Industrias Autopartistas del Paraguay (AIAP) está preocupada por la disposición del Brasil.

Foto: Archivo ÚH.

A pesar de que Paraguay y Brasil comparten desde 1991 el Acuerdo del Mercosur, que incluye también a Argentina y Uruguay, el sector automotriz y el azucarero quedaron fuera de ese régimen comercial, de ahí que Brasil pueda ahora aplicar este arancel.

La medida brasileña puso en alerta al Gobierno y a los empresarios paraguayos, ya que la producción de autopartes mueve un volumen de USD 300 millones en exportaciones a Brasil, según datos de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap).

Lea más: Brasil aplica arancel extra Mercosur para autopartes de Paraguay

La situación obligó a que este martes se reunieran el canciller Luis Alberto Castiglioni; la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer; el ministro de Hacienda, Benigno López, y la presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), Carina Daher, para tomar medidas al respecto.

Tras la reunión, Cramer informó que el Gobierno decidió tomar “acciones inmediatas y a mediano plazo”, entre las que se incluye ese “borrador de acuerdo sobre el sector automotriz”.

Lea también: Autopartes: Afirman que Brasil pide el fin de los autos usados

El documento ya fue entregado durante este día al encargado de negocios de la Embajada del Brasil en Asunción y, también, se envió por valija diplomática al país vecino, para que el embajador paraguayo, Hugo Saguier, lo entregue en Itamaraty, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

Castiglioni insistió durante la rueda de prensa en que las negociaciones sobre los rubros automotriz y azucarero están “esperando desde hace mucho tiempo”, en alusión a esa exclusión del Acuerdo del Mercosur, hace casi 30 años.

El canciller recordó que el Ejecutivo anterior impulsó “iniciativas para tener un acuerdo” que no convencieron al actual Gobierno, al entender que resultaba “lesivo” a los intereses de Paraguay.

Nota relacionada: Acuerdo Mercosur-UE puede beneficiar al sector de la maquila

“La actual administración consideró que no fue adecuadamente negociado, que no respondía a los intereses objetivos de la República de Paraguay y no aceptamos ese borrador de acuerdo (del Gobierno anterior)”, subrayó.

El canciller agregó que la reunión de Saguier con las autoridades brasileñas se engloba ya “dentro del nuevo inicio de negociaciones para tener el acuerdo final automotriz”.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.