21 nov. 2025

Para titular del Senado, “no es urgente” tratar ley anticierre de rutas de Enrique Riera

La Cámara de Senadores no trataría este jueves el proyecto de ley del senador colorado Enrique Riera. La normativa pretende penalizar el cierre de rutas.

WhatsApp Image 2022-04-21 at 9.26.09 AM.jpeg

El titular del Senado, Óscar Salomón, adelantó que evitarían tratar proyecto de ley que penaliza los cierres de rutas.

Foto: Gentileza.

El titular de la Cámara de Senadores, Óscar Cachito Salomón, adelantó que en la sesión de este jueves buscarán girar a comisiones el proyecto del senador Enrique Riera, que pretende penalizar los cierres de ruta y que mantiene en vilo a camioneros, campesinos y otros sectores.

Dijo que el proyecto no tiene dictamen de ninguna comisión y que algunos líderes de bancada no están de acuerdo en que se trate sobre tablas.

Asimismo, el legislador prefirió no dar su postura sobre el proyecto y dijo que le gustaría conocer el documento y los alcances, pero que no es urgente su tratamiento.

Lea más: Con ley anticierres de rutas “se mantendrá la democracia”, afirma Enrique Riera

De igual manera, manifestó que los empresarios que expresaron su postura a favor de la aprobación también tienen que ser invitados a las comisiones y se tiene que ver el sentido y las penas a cuanto deben llegar.

“No podemos tratar un proyecto tan importante sobre tablas”, remarcó.

Entérese más: Senadores plantearán criminalizar cierres de ruta, pero no buscan soluciones a suba del combustible

Proyecto a favor de Petropar

El senador también adelantó que sí buscarán que se acompañe el proyecto sobre Petropar, que busca eliminar los intermediarios para la compra de la petrolera, con el objetivo de conseguir mejores precios de venta en el mercado internacional.

Le puede intersar: Centrales sindicales están en contra de criminalizar cierre de rutas

“Creemos que es un proyecto interesante, de si se le dan a Petropar las condiciones igualitarias con respecto a los emblemas, puede ayudar a que se pueda por lo menos controlar la subida de precios”, remarcó.

Finalmente, aseveró que se trata de una de las condiciones que pusieron los camioneros que se encuentran al costado de la ruta, además de taxistas, y que podría traer calma a las manifestaciones que se registran.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.