17 nov. 2025

Con ley anticierres de rutas “se mantendrá la democracia”, afirma Enrique Riera

El senador Enrique Riera solicitará que se trate este jueves el proyecto de ley que sanciona con más de cinco años de cárcel los cierres de rutas.

Enrique Riera

Enrique Riera

El senador colorado Enrique Riera sostuvo que con su polémico proyecto de ley, que modifica el Código Penal y aumenta las penas para los que cierren las rutas, se busca “mantener funcionando el país y la democracia”.

“De lo que se trata es mantener funcionando el país y la democracia mientras se soluciona el problema”, expresó a los medios de prensa este lunes. Igualmente, indicó que solicitará que el proyecto se trate este jueves en el Congreso.

Sobre su planteamiento, enfatizó que no afecta el derecho a la manifestación, huelga o paro, pero que está claro que “la misma Constitución establece ciertos límites” como el derecho de terceros.

En ese sentido, el legislador señaló que la tan criticada ley contra la penalización de las invasiones a propiedades privadas ayudó a reducir el promedio de 26 casos mensuales a cero.

Lea más: Senadores plantearán criminalizar cierres de ruta, pero no buscan soluciones a suba del combustible

En cuanto a los cortes de ruta, estos iniciaron tras la escalada de precios de los combustibles, luego del conflicto entre Rusia y Ucrania, que obligó a trabajadores del volante, camioneros, conductores de plataformas de viajes, taxistas y deliverys, además de la ciudadanía en general, a salir a las calles a manifestarse.

En su momento, Riera señaló que el libre tránsito de personas y bienes se encuentra garantizado en la Constitución Nacional, en los artículos 41 y 108.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.