16 may. 2025

Para Mazzoleni, es poco probable regresar a una cuarentena total

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este lunes sobre los avances de la cuarentena inteligente y destacó los resultados durante la primera etapa. Subrayó que se redujeron los reportes de casos sospechosos de Covid-19.

Mazzoleni.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, habló sobre las tareas que se realizan en la lucha contra el Covid-19.

Foto: Fernando Calistro

Julio Mazzoleni habló durante la presentación de informes de gestión por parte de integrantes del Ejecutivo ante diferentes actores de la sociedad, en el marco del plan de reforma integral del Estado.

El ministro de Salud señaló que “es poco probable que regresemos a una cuarentena total”, tomando en cuenta los avances obtenidos durante la primera etapa de la cuarentena inteligente por el Covid-19.

“En las llamadas al 154 (autorreportes de síntomas) hemos notado un descenso importante y la gran amenaza son los compatriotas que hoy ingresan desde el Brasil. Hoy venimos bien, pero los indicadores son frágiles”, advirtió.

Lea más: Covid-19: Cerca del 6% de casos son de pacientes sin nexo, según Vigilancia de la Salud

Consideró que la primera fase de la cuarentena inteligente “ha ido bastante bien”, pero aseguró que no se debe bajar la guardia debido a la velocidad de los contagios que podrían darse.

El secretario de Estado puso como ejemplo que si en Ciudad del Este se dan 1.000 casos de coronavirus de forma repentina, ya implicaría saturar al sistema sanitario, con el requerimiento de 50 camas de terapia intensiva.

Respecto a los contagios que se registran dentro de los albergues, lamentó en parte la actitud de algunos compatriotas que no creen que tienen el virus y se comportan de una forma poco adecuada.

“En los albergues tenemos a compatriotas que vienen con versiones leves de la enfermedad, vienen con negación, no guardan distancia, comparten tereré. Hay que seguir educando a la gente”, dijo.

Lea además: Levantar la cuarentena es riesgoso, porque aún no hubo ola de contagios

El próximo viernes, el Ministerio de Salud evaluará los resultados finales de la primera fase de la cuarentena inteligente y se informará sobre los sectores que se incorporarán a la siguiente etapa.

Según datos de Salud, la cantidad de casos confirmados de Covid-19 en el país es de 786, de los cuales la mayoría de los diagnosticados provienen del exterior, específicamente desde Brasil. Mientras que de esta cifra, cerca de un 6% de pacientes corresponde a historiales sin nexo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.