05 oct. 2025

Pacientes con espina bífida se manifiestan frente al Ministerio de Salud

Familiares y pacientes con espina bífida se manifestaron este lunes frente al Ministerio de Salud, tras la reducción de la cantidad de sondas uretrales, como también la calidad de las mismas. “La calidad de vida de nuestros hijos depende de esas sondas”, señalaron.

manifestación 5.png

Familiares y pacientes con vejiga neurogénica se manifestaron este lunes frente al Ministerio de Salud.

Foto: Gentileza

Desde la Asociación Paraguaya de Espina Bífida manifestaron preocupación ante la reducción en la entrega de sondas uretrales de 130 a solo 100, siendo este es insumo de importancia vital para los niños, niñas y adultos que padecen de vejiga neurogénica.

En ese sentido, expusieron que en el siguiente llamado están licitando a un precio irrisorio, lo cual les hace dudar de la calidad del producto que quieren comprar, ya que no refleja el costo del mercado local ni menos internacional.

Le puede interesar: Nació Lía, la bebé operada dentro del vientre por malformación vertebral

Los afectados pidieron una audiencia hace varios días, pero no obtuvieron respuestas, por lo que decidieron manifestarse este lunes frente al Ministerio de Salud.

Desde la Asociación explicaron que una de las secuelas de la Espina Bífida (mielomeningocele) es la vejiga neurogénica, que causa problemas urinarios en los niños que no pueden orinar por sí solos o, si lo hacen, no logran descargar toda la vejiga, lo que causa infecciones urinarias constantemente e incluso puede derivar en problemas en los riñones y la diálisis.

Para evitar esto, los niños se realizan un sondaje intermitente cada 2, 3 o 4 horas, dependiendo de la gravedad, ya que hay varios tipos de vejiga neurogénica. En promedio, un niño con vejiga neurogénica utiliza 150 a 200 sondas mensuales.

Sobre el punto, cuestionaron que el Ministerio de Salud haya disminuido a 100 la provisión de sondas, de las 130 que recibían. “La calidad de vida de nuestros hijos depende de esas sondas”, lamentaron.

Finalmente, pidieron a las autoridades pertinentes el urgimiento en la compra de nuevas partidas de sondas y que se puedan entregar al 100% de las necesidades de cada afectado, ya que ahora solo reciben el 50% de la necesidad de real.

Más contenido de esta sección
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.