18 sept. 2025

Otro pedido al Congreso para elevar a 5 años de cárcel la pena por maltrato animal

La concejala de Asunción Jazmín Galeano presentó una nota a la Cámara de Diputados en la cual pidió sanciones más severas por maltrato animal, entre ellas, planteó elevar a cinco años la pena de cárcel. En el pasado se hicieron otras propuestas similares.

Jazmín Galeano frente al Congreso.jpg

La concejala Jazmín Galeano frente al Congreso Nacional.

Foto: jazgale

La edil manifestó a los medios que pidió el tratamiento y la modificación de la Ley 4840/13 sobre maltrato animal tras el caso de Tomás, el perro mestizo al que días pasados le habían derramado agua caliente y decapitado en ausencia de sus dueños en Fernando de la Mora, Central, y que conmocionó a la sociedad.

La nota fue presentada por Jazmín Galeano en mesa de entrada de la Cámara de Diputados en la mañana de este viernes.

“Creo que es un momento en el que la sociedad y acá, el Parlamento sobre todo, tiene que reflexionar y elevar las penas por maltrato animal”, sostuvo la concejala de Asunción en un video que publicó radio Monumental 1080 AM en sus redes sociales.

Entérese: Exhuman los restos del perro decapitado para una necropsia

Explicó que el pedido plantea sanciones más severas en cuanto a multas y elevar la pena de cárcel a cinco años. Actualmente, la ley contempla dos años máximo de prisión.

Otras propuestas similares fueron planteadas en el pasado al Congreso Nacional. Específicamente, dos proyectos de ley al respecto duermen en el Poder Ejecutivo, que nunca fueron tratados.

Un grupo de senadores había presentado en junio de 2020 un proyecto de ley que modifica y amplía la Ley 5892/2017, que modifica los artículos 10 y 28 de la Ley 4840/2013 para solicitar elevar la pena a seis años de cárcel.

Más detalles: Proyecto pretende elevar a 8 años de cárcel el maltrato animal

Patrick Kemper, Gilberto Apuril, Víctor Ríos, Antonio Barrios y Arnaldo Franco habían firmado dicho documento.

Posteriormente, se hizo una segunda propuesta en enero de 2021. Se denominaba proyecto de ley de Protección y Bienestar Animal y pedía hasta ocho años de cárcel. En su momento se envió a comisión y ya no volvió a ser estudiado.

Kemper y Apuril se encontraban de nuevo entre los firmantes, además de Óscar Salomón, Blas Llano, Lilian Samaniego, Salyn Buzarquis y Sergio Godoy.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.