18 sept. 2025

Ostfield afirma que su salida forma parte de un proceso típico en EEUU

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield, indicó que la intención de la Casa Blanca de nominar a un reemplazo suyo es parte de un proceso normal, que requiere la confirmación del Senado de su país. “Típicamente, este proceso necesita unos meses por lo menos”, resaltó.

Marc Ostfield.jpeg

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield.

Foto: Archivo.

El diplomático estadounidense Marc Ostfield participó en la mañana de este martes de un acto que llevó adelante el Ministerio de la Mujer por el Día Mundial contra la Trata de Personas. En dicha ocasión dialogó con los medios.

Fue abordado acerca de las expresiones del diputado Yamil Esgaib (ANR-HC), quien la semana pasada –en la última sesión ordinaria de la Cámara Baja– dijo que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, “por fin” escuchó su pedido y por eso reemplazará a Marc Ostfield.

Nota relacionada: Yamil Esgaib alardea y se atribuye decisión de reemplazar al embajador de EEUU

Desde la Casa Blanca habían anunciado la intención de nominar como reemplazo a Gabriel Escobar.

“La nominación de mi sucesor es una parte normal de nuestro proceso. Es un proceso largo en nuestro sistema y cada nominado necesita la confirmación del Senado estadounidense”, dijo el embajador vigente a la prensa.

“Típicamente, este proceso necesita unos meses por lo menos”, prosiguió.

Lea también: EEUU oficializa intención de nominar a nuevo embajador

Incluso comparó dicho proceso con el Antigüo Egipto y mencionó que en ese contexto había personas que pensaban que podían controlar la inundación anual del río Nilo. “Pero sabemos ahora que es un proceso anual y normal. Es lo mismo acá. Tenemos un proceso típico”, sentenció.

Con el anuncio de Gabriel Escobar como próximo embajador de EEUU en Paraguay, desde la Casa Blanca ya se había informado que el eventual cambio “es parte del proceso normal” dentro del cronograma del Gobierno estadounidense en lo que respecta a representaciones diplomáticas.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.