16 sept. 2025

Orlando Arévalo renuncia al JEM tras escándalo por chats con Lalo y pide su desafuero a Diputados

El diputado Orlando Arévalo presentó su renuncia “indeclinable” como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Su dimisión se da tras la divulgación de chats con indicios de corrupción pública y manipulación judicial. Además, pidió a la Cámara de Diputados su desafuero.

Orlando Arevalo.jpg

Foto: facebook.com/orlandoapy.

El diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) presentó su renuncia indeclinable como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), órgano donde representa a la Cámara Baja.

La nota fue dirigida al presidente del cuerpo legislativo, Raúl Latorre.

Asimismo, solicitó a sus colegas el desafuero para someterse a la investigación que se inició tras las divulgación de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que revelan un esquema de favores, blanqueamientos, coimas, lavado de dinero y otros delitos.

Le sugerimos leer: Abogado de Arévalo minimiza chats con Lalo Gomes y afirma que no hay pruebas de delitos

“Pongo a disposición de esta Honorable Cámara mi inmunidad parlamentaria, convencido de que la verdad debe prevalecer y confiando en el debido proceso”, señala el documento presentado por Arévalo.

La denuncia que presentó el juez Osmar Legal movilizó la esfera política, afectando principalmente al movimiento Honor Colorado.

Ante la bomba mediática, que también estalló sobre las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López, los parlamentarios de la oposición, en alianza con colorados disidentes, presentaron el libelo acusatorio para impulsar su expulsión.

En una entrevista con 1020 AM, desde su casa, Arévalo negó haber recibido a Uemura en su domicilio o en su oficina en el órgano extrapoder.

Lea más: Favores, blanqueamiento a fiscalas y el poder político: Los sugerentes chats de Lalo Gomes

Sostuvo, a su vez, que los mensajes que intercambió con Gomes se sacaron de contexto para dar a entender la existencia de hechos punibles.

Para el diputado oficialista, las conversaciones con Lalo Gomes fueron un collage “para dar una noticia falsa”.

“Acá el fin del juez Osmar Legal era salvarse de la investigación del JEM”, aseguró.

“Lalo era un compañero más”

Sobre su relación con Lalo Gomes, Arévalo lo describió como “un compañero más, un diputado más, a quien yo le tenía que escuchar como a los demás”.

El parlamentario hizo hincapié en que su colega, como líder regional del Departamento de Amambay, siempre insistía para que se reciba a “su gente”.

Puede interesarle: En 2023 saltó el dudoso patrimonio de Orlando Arévalo: ¿Qué pasó del análisis de la Contraloría?

Respecto a la transferencia de G. 10 millones que recibió por parte de Gomes, Arévalo respondió que se trata de un aporte para los festejos con los correligionarios por el aniversario del Partido Colorado.

Arévalo confirmó que se presentará a la convocatoria de la Comisión de Asuntos Constitucionales, “porque no tengo absolutamente nada que consultar”, aseguró.

Más contenido de esta sección
Unos 200 camiones de pequeños productores bloquearon parcialmente la ruta PY08, en Cruce 6.000, como medida de protesta por una incautación de carga por parte de la DNIT.
El senador cartista Silvio Ovelar dijo que la decisión de expulsar a Yamy Nal del Senado obedece a un desprestigio institucional al que incurrió la senadora en sus audios, pero que es una “situación totalmente diferente” a la causa de su colega Hernán Rivas, quien se encuentra con matrícula de abogado suspendida por la supuesta falsificación de su título.
El cartismo impuso su mayoría en la Cámara de Diputados para cerrar el debate en la sesión ordinaria de este martes para evitar que la oposición hable sobre el grave escándalo que involucra al presidente Santiago Peña, por supuestos dólares desaparecidos en Mburuvicha Róga. Posteriormente a sesión se levantó por falta de cuórum.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna (ANR-HC) dijo que la pérdida de investidura de Yamy Nal a tratarse este martes, a las 14:00, y la suspensión de 60 días sin goce de dieta para Chaqueñito, es un mensaje claro dirigido a la ciudadanía y “lo más saludable” para la República de Paraguay y el Congreso Nacional.
Un hombre de 76 años fue asesinado en una zona rural del distrito de Paso Yobái, Departamento de Guairá. La principal sospechosa es una mujer con quien mantenía una relación casual y ya se encuentra detenida.
Vecinos de San Roque González de Santa Cruz, en el Departamento de Paraguarí, denuncian la desidia en ciertas calles de la ciudad, que por las noches se llenan de personas, en su mayoría jóvenes y adolescentes, que, bajo los efectos del alcohol, protagonizan altercados constantes y, como este fin de semana, hasta riñas.