10 nov. 2025

Video: Ciudadanos denuncian autoritarismo policial en inmediaciones del Palacio de López

Cinco uniformados fueron denunciados por presuntamente agredir y amedrentar a dos ciudadanos que portaban carteles alusivos a la situación de niños palestinos. Tenían intenciones de hacer fotos en la Manzana de la Rivera.

agresión policial. Manzana de la Rivera.png

Cinco policías agredieron a dos ciudadanos que portaban carteles sobre la situación de los niños y niñas de Palestina.

Foto: Captura

Dos ciudadanos fueron amedrentados y golpeados por un grupo de policías que se encontraban en las inmediaciones del Palacio de López, en el Centro Histórico de Asunción, según una denuncia formal que se presentó ante el Ministerio Público.

Si bien el hecho ocurrió el pasado 7 de octubre, alrededor de las 22:15, la información llegó a Última Hora este miércoles.

Los afectados, cuyos nombres se omiten a pedido de las víctimas, se encontraban caminando sobre la vereda de la Manzana de la Rivera. Allí iban a realizarse fotografías con carteles alusivos a los niños palestinos.

Puede leer: Policías intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos

Se trataba de un acto simbólico en repudio a la “complicidad del presidente Santiago Peña” en lo que consideran un genocidio ejecutado por Israel, de acuerdo con la denuncia.

En el relato que ofrecieron en el Ministerio Público, las víctimas describen que cinco uniformados los intimidaron y amedrentaron, negándose a identificarse en todo momento.

En otro video, se puede observar cuando un policía le arrancó el cartel y una radiografía que tenía en su mano. El uniformado se refugió en el Palacio de Gobierno sin identificarse ni explicar el motivo de su intervención.

“Va a venir la jurisdiccional y te van a llevar. No hay problema, no quiere mostrar nada”, se escucha decir a otro policía.

Lea también: SIP ve en Paraguay “persistencia de graves desafíos” para ejercer la libertad de expresión

Luego, una agente intervino y les exigió su cédula de identidad a cambio de ofrecer la identidad de sus camaradas.

Si bien no pudieron obtener las identidades de los uniformados, los ciudadanos pudieron visualizar a un militar con apellido Pereira y a un suboficial de nombre César Barúa.

Las víctimas no cuentan con información sobre si se abrió o no una investigación por parte del Ministerio Público.

En comunicación con Última Hora, una de las víctimas expresó sentirse impotente y frustrada ante la violencia de la fuerza pública para buscar criminalizar a cualquiera que ejerza su libertad de expresión y a la manifestación, derechos consagrados en la Constitución Nacional.

Este caso es similar a lo ocurrido en la Plaza de los Desaparecidos, cuando los agentes de la Comisaría 1ª Metropolitana, de Asunción, intentaron echar a jóvenes y a una señora de la Plaza de los Desaparecidos que intentaron hacer vigilia con velas en el lugar.

La Policía Nacional alegó que no podían estar ahí porque era una convocatoria de la Generación Z.

Por otra parte, el pasado 3 de noviembre, un grupo de ciudadanos marcharon desde la Plaza Infante Rivarola con intenciones de llegar hasta Mburuvicha Róga, que no lo lograron porque se pusieron vallas de seguridad y un camión hidrante.

Más contenido de esta sección
El aspirante colorado Roberto González Vaesken depositó su voto en Ciudad del Este, donde compite contra el opositor Daniel Pereira Mujica por el cargo de intendente, e hizo un llamado de “unidad y reconciliación” partidaria.
La jornada cívica en Ciudad del Este arrancó media hora después de lo previsto, ya que estaba programado para las 07:00, debido a retrasos en la conformación de las mesas. La demora ofuscó a los primeros electores que se acercaron para sufragar a tempranas horas y elegir al próximo intendente de una de las principales cabeceras del país, que completará el periodo 2021-2026.
El ex presidente de la República Fernando Lugo participó este sábado de la plenaria nacional del Frente Guasu para definir el rumbo de la izquierda de cara a las elecciones municipales 2026. Se trata de su segunda aparición pública luego de que un accidente cardiovascular lo alejó de la política en 2022.
Soledad Núñez, precandidata a intendenta de Asunción, anunció que se encuentra en la dulce espera junto con su esposo, Bruno Defelippe, a través de una publicación en sus cuentas de redes sociales, donde celebró como “un milagro” que la vida les regaló.
La Municipalidad de Ciudad del Este repudió el vandalismo en el Lago de la República por parte de un grupo de ciudadanos que supuestamente participaron en un acto político, según los videos que compartieron en las redes sociales.
Un hombre fue detenido tras ser denunciado por agredir físicamente a su bebé de ocho meses. Los hechos se registraron en la ciudad de Minga Guazú, del Departamento de Alto Paraná.