10 nov. 2025

En 2023 saltó el dudoso patrimonio de Orlando Arévalo: ¿Qué pasó del análisis de la Contraloría?

El examen de correspondencia a los bienes del diputado Orlando Arévalo, anunciado en el 2023, no se concretó; pero, luego de conocerse fotografías de transferencias bancarias y cheques en un presunto caso de corrupción pública, su declaración jurada ha vuelto a llamar la atención de la Contraloría.

Orlando Arévalo cuando era presidente del JEM

El diputado Orlando Arévalo se llamó a silencio tras las filtraciones de chats que revelarían un esquema corrupto y manoseo judicial en el JEM.

Foto: Rodrigo Villamayor

Las inconsistencias en la declaración jurada de bienes del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) siguen estando en la nebulosa.

Aunque en agosto 2023 se anunció un examen de correspondencia de sus bienes, la Contraloría General de la República nunca inició el análisis.

La información fue confirmada por el titular de la institución, Carlos Benítez, en comunicación con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Arévalo gana G. 100 millones al mes por granja, pero declaró 10 gallinas

“El examen de correspondencia no se hizo y ahora se va a hacer”, aseguró.

En el 2023, los bienes de Arévalo despertaron curiosidad por los datos surrealistas que emergieron de sus DDJJ, donde se registró un aumento significativo en su patrimonio: De G. 1.425 millones a G. 4.678 millones en seis años.

De acuerdo con el documento, declaró ingresos mensuales por casi G. 300 millones, entre ellos, ingresos por enseñanza por G. 75 millones y G. 100 millones al mes por su granja.

Su única actividad agropecuaria consistía en la posesión de 10 gallinas ponedoras, que valen G. 250.000 en total.

Le sugerimos leer: “Ni traficante tiene eso que pide”, respondía la fiscala Uemura a Lalo Gomes sobre supuesto pedido de Arévalo

Ese mismo año, Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, afirmó que ya se inició el examen de correspondencia.

“Estamos en pleno proceso de circularización para recabar los informes de las instituciones públicas y privadas”, había manifestado en Monumental.

Al ser consultado sobre dichas declaraciones, el contralor indicó que se había referido a un análisis preliminar, “para ver si es o no razonable” hacer el examen de correspondencia.

Los exámenes de correspondencia concluyen en un plazo de dos semanas, pero la dilatación se puede dar en la recolección de documentos de bancos, Seprelad y otras instituciones, que pueden tardar unos seis meses aproximadamente, según explicó Benítez.

Lea más: Favores, blanqueamiento a fiscalas y el poder político: Los sugerentes chats de Lalo Gomes

La misteriosa fortuna de Arévalo volvió a despertar interés de la Contraloría tras las escandalosas conversaciones que mantuvo con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de corrupción pública, coima y tráfico de influencias.

Más contenido de esta sección
Una trabajadora de un motel en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, fue brutalmente atacada por un cliente, quien le provocó múltiples heridas. El agresor fue retenido por vecinos hasta la llegada de la Policía Nacional.
Soledad Núñez, precandidata a la intendencia de Asunción, analizó las lecciones que dejó la victoria de Yo Creo en Ciudad del Este por una diferencia del 40% sobre el Partido Colorado, que esta vez compitió como opositor. Además, respondió cuál es el camino que debe seguir la oposición en la capital del país.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan cómo por inacción de la Fiscalía quedó impune el incendio en la zona de Chovoreca, Chaco paraguayo, donde fueron consumidas más de 200.000 hectáreas.
Otro caso de supuesto desacato judicial fue señalado contra el Ministerio de Justicia y su titular, Rodrigo Nicora, esta vez por la jueza Rosarito Montanía. Se trata del traslado de Gloria Rotela, hermana de Javier Rotela, desde el Centro Penitenciario Serafina Dávalos, de Coronel Oviedo, hasta el COMPLE de Emboscada.
Una funcionaria del Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) será destituida por demostrar abiertamente su inclinación hacia el Partido Colorado en plena votación del senador Javier Zacarías Irún (ANR) en el Colegio Primer Intendente de Ciudad del Este, confirmó a Última Hora el asesor de la institución Luis Alberto Mauro.
El director de Itaipú, Justo Zacarías, y su esposa, la diputada Rocío Abed, tuvieron que retirarse inmediatamente después de sufragar en el Centro Regional de Ciudad del Este, donde fueron escrachados por los votantes. El senador Javier Zacarías fue abucheado en otro local de votación, de donde se retiró a los gritos de " fuera corrupto” y “bandido”.