23 nov. 2025

Organizan maratón solidaria para ayudar a perros y gatos

Dos organizaciones —que rescatan perros y gatos, los rehabilitan y fomentan la adopción responsable— se juntaron en una maratón solidaria en busca de fondos para seguir con esta labor altruista.

team polki.jpeg

Dos organizaciones que rescatan perros y gatos se unieron en busca de fondos para costear la labor de ayudar a los animales.

Gentilieza Polki Squad

Se trata de Polki Squad y Team Padrinos UCA, dos organizaciones que tienen un propósito común: rescatar animales en situación de calle, rehabilitarlos y darlos en adopción responsable.

Sin embargo, todo este trabajo en favor de los perros y gatos tiene su costo. Por esa razón, desde la mañana de este sábado salieron a las calles asuncenas a pedir la ayuda de la ciudadanía.

Le puede interesar: El escuadrón que hace un llamado a la adopción animal responsable

Bajo el lema “¡Ayudanos para seguir rehabilitando animales en situación de calle!”, acompañados de carteles y buena onda, se instalaron en seis puntos claves: avenida República Argentina y Facundo Machaín; avenida Mariscal López, frente a la Recoleta; Shopping del Sol; Mariscal López y General Santos; avenida Boggiani y República Argentina; Félix Bogado y General Santos.

Embed

Actualmente, Polki está cerrada a nuevos rescates por falta de fondos. Además, tienen deudas con las veterinarias encargadas de la rehabilitación de los peluditos.

En ese sentido, llaman a las personas que quieran colaborar con la causa, con el objetivo de seguir rescatando animalitos.

Todo lo recaudado será divido en partes iguales para cada organización. Van a estar por las calles de Asunción hasta las 20:00 de este sábado.

También puede leer: Bobi, el perro más longevo del mundo, rompe el récord de 30 años en Portugal

Tatiana Villar, una de las voluntarias, explicó que están sobreviviendo gracias a las donaciones por transferencias bancarias y a los padrinos.

También invita a las personas a sumarse como voluntarios o padrinos. Se pueden comunicar con ella al (0971) 414-504.

¿Cómo es el proceso de adopción?

Para adoptar animalitos de Polki Squad, los interesados tienen que comunicarse con la organización.

Polki procede a enviar un formulario, donde las personas tienen que completar con sus nombres completos, número de cédula de identidad, celular y dirección. También tienen que informar si tienen hijos u otros animales en casa.

Uno de los requisitos para la adopción es tener patio cerrado. Por eso, piden fotos para ver cómo es el espacio donde va a vivir el perro o gato.

Embed

Asimismo, tienen que decir a la organización si van a poder costear los gastos de la veterinaria.

Una vez que Jazmín Galeano, fundadora de Polki, aprueba la adopción, la persona se acerca hasta el lugar para llevarse al nuevo integrante de la familia.

Por el perro se paga un reembolso de G. 100.000 y si es gato se abona G. 50.000.

Más contenido de esta sección
Mediante un allanamiento realizado por la Policía Nacional en Capitán Bado, Departamento de Amambay, se logró recuperar un animal canino denunciado como robado.
Un volumen de plástico de casi tres terrones o cubitos de azúcar es suficiente para matar a un ave marina común (de unos 25-30 centímetros de largo), según constató un estudio científico basado en casi 10.500 autopsias a especies marinas.
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el barrio Ykua Naranja de la ciudad de Itauguá, Departamento Central, para el rescate de un ejemplar juvenil de aguará’i, también conocido como zorrito, o con su nombre científico Cerdocyon thous.
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.