12 sept. 2025

Bobi, el perro más longevo del mundo, rompe el récord de 30 años en Portugal

Una mascota de 30 años y de nombre Bobi que reside en Portugal rompió recientemente el récord Guinness como el perro más longevo del mundo.

Bobi.jpg

Bobi fue reconocido como el perro más longevo. Vive en Portugal.

Foto: EFE.

Bobi, un perro mastín de 30 años y 267 días de edad, procedente del Alentejo, en el centro-sur y sur de Portugal, residente en el municipio de Leiria (centro de Portugal), fue reconocido este jueves con el récord Guinness por ser el perro más viejo del mundo.

Nacido el 11 de mayo de 1992, “no es solo el perro más viejo viviente, sino el más viejo hasta la fecha”, publicó en la jornada la organización del galardón en su página web.

Además, explicaron que Bobi vivió junto a la familia Costa toda su vida en la localidad de Conqueiros, en el municipio de Leiria, en el distrito homónimo.

Puede leer también: Tobykeith, el perro más viejo del mundo es un chihuahua

Señalaron también que su raza, habitualmente empleada para proteger al ganado de depredadores y conocida en Portugal como “rufeiro do Alentejo”, tiene una esperanza de vida de unos 13 años.

Han podido confirmar su edad al estar registrado desde 1992 en el servicio veterinario del municipio de Leiria y en el sistema nacional de control portugués SIAC, añade el texto.

El récord del perro más viejo con vida lo tenía hasta ahora Spike, un chihuahua de 23 años, mientras que el récord del más viejo hasta la fecha lo ostentaba Bluey (1910-1939), un pastor australiano que vivió hasta los 29 años y 5 meses.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.