31 oct. 2025

El escuadrón que hace un llamado a la adopción animal responsable

A pulmón y con ayuda de la gente, cada día sortean los obstáculos para brindar una mejor calidad de vida a perros y gatos en situación de calle. Esa es la tarea de Polki Squad. Este grupo de voluntarias está compuesto por cinco jóvenes impulsadas por el amor a los animales. El grupo promueve la adopción responsable desde hace tres años.

La historia de Polki Squad tiene sus inicios en diciembre del 2015. La loable labor comenzó cuando una gran crecida del río Paraguay afectó a miles de familias en la zona del Bañado Sur y, en consecuencia, algunas abandonaron a sus mascotas.

Jazmín Galeano Sapena, Andrea Benítez Delfino, Carmen Ferreira Zelada, Alejandra Benítez Belmar y Sabrina Delmás Fassardi se unieron para rescatar a los animales abandonados. En medio de sus estudios, trabajos y diversas actividades diarias se convirtieron en voluntarias por amor.

Jazmín Galeano es psicóloga y Sabrina Delmás es licenciada en Recursos Humanos.

Jazmín Galeano es psicóloga y Sabrina Delmás es licenciada en Recursos Humanos.

Raúl Cañete

En aquel entonces, la iniciativa era rescatar a los animales que quedaron en descuido de sus familias. “Pedimos a la gente que nos ayudara. Era un trabajo que estábamos haciendo a pulmón y del que nunca más nos separamos. Desde entonces no dejamos de rescatar perros de la calle”, recordó Jazmín en una entrevista con Última Hora.

La voluntaria comentó que, junto con las otras integrantes, llevan adelante un emprendimiento de venta de ropas, Polkadots, y que a raíz de ello bautizaron al grupo de rescates como Polki Squad (El escuadrón de las Polki).

<p>Alejandra Benítez Belmar es de profesión nutricionista.</p>

Alejandra Benítez Belmar es de profesión nutricionista.

Raúl Cañete

“Las cinco trabajamos y estudiamos. Los anuncios de rescates los hacemos en nuestro tiempo libre, y todo lo organizamos a través de las redes sociales”, detalló.

Como premisa principal, el grupo trabaja en promover la adopción responsable de los animales, una actividad sin fines de lucro. Además, se organizan para buscar un hogar y asistir o rehabilitar a los perros o gatos que se encuentren en situación grave.

<p>Carmen Ferreira Zelada también de profesión nutricionista.</p>

Carmen Ferreira Zelada también de profesión nutricionista.

Raúl Cañete

Cada una de ellas sueña con un país sin maltrato animal, sin abandonos y sin animales en las calles.

“Nosotras solventamos los rescates en gran medida, porque el 10% de lo que se vende de nuestras marcas lo destinamos a beneficio de Polki Squad. Pero los gastos son muchos, así que también pedimos donaciones para ayudar a nuestros rescatados”, señaló.

Animales rescatados

Si bien no cuentan con una cifra exacta de las tareas que han llevado adelante, Jazmín detalló que, en promedio, cuentan con 10 rescates graves al mes, es decir, perros o gatos que se encuentran heridos, con problemas de salud, entre otros.

En lo que respecta al día a día, mencionó que reciben más de 10 denuncias sobre cachorros abandonados en las calles, así como también de mascotas perdidas.

“Nos organizamos a través de las redes. A las personas que hacen las denuncias les pedimos que cuiden a los animales mientras conseguimos hogar temporal”, agregó.

<p>Andrea Benítez Delfino es comunicadora. </p>

Andrea Benítez Delfino es comunicadora.

Raúl Cañete

Jazmín también explicó que, cuando dan en adopción a sus rescates, realizan una serie de preguntas a los interesados. Piden fotos del lugar en el cual vivirá el animal, entre otras cosas, a fin de garantizar una mejor calidad de vida a las mascotas.

“Adoptar es adoptar con responsabilidad. El animal o el cachorro tiene que ser parte de la familia, tiene que estar cuidado y alimentado. Si una persona no tiene tiempo o dinero para cuidar del animal, es mejor que no tenga mascotas”, recomendó la voluntaria.

Por otro lado, destacó que algunas integrantes del grupo adoptaron a un animal rescatado.

Jazmín destacó, en nombre de las voluntarias, que gracias al ruido que cada día se hace en relación con la adopción responsable, hay más opciones de ayudar a los animales que se encuentran en situación de calle.

Los almohadones, entre otras cosas, son uno de los productos que comercializan a beneficio de sus rescates.

Los almohadones, entre otras cosas, son uno de los productos que comercializan a beneficio de sus rescates.

Facebook Polki Squad

“Hoy, una persona ve un animal por la calle y ya pide ayuda. Haciendo rescates una enfrenta muchos incidentes, pero para mí vale la pena porque todo es para que las mascotas tengan una vida mejor”, apuntó.

Puede interesarte: Hanna, la perrita rescatada ya está sana, pero le queda una operación

Fuerte campaña

El escuadrón también trabajó hace un par de meses en una gran campaña contra el abandono animal.

El proyecto fue lanzado en época de elecciones, durante el mes de abril, cuando los murales que habían sido pintados para propagandas políticas fueron reemplazados por fotografías de perros y gatos, como nuevos candidatos.

Nota relacionada: Candidatos se convierten en perros y gatos en Asunción

Los candidatos fueron reemplazados por perros y gatos.

Los candidatos fueron reemplazados por perros y gatos.

Facebook Polki Squad

La iniciativa tuvo gran repercusión porque, a diferencia de los políticos tradicionales, los animales prometen no decepcionar. La intención era motivar a la adopción, además de liberar las calles de la polución visual que genera la publicidad política extemporánea, iniciativa que debió correr por cuenta de los partidos y movimientos, destacaron desde Polki Squad.

Actualmente cuentan con un refugio alquilado, el cual quieren desarrollar como un albergue modelo que ayude a rehabilitar a los animales rescatados. Asimismo, esperan reacondicionarlo con la infraestructura necesaria para el efecto.

Embed

Más contenido de esta sección
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.