18 sept. 2025

Organizaciones protestan contra creación de la Superintendencia de Jubilaciones del IPS

Unas 3.000 personas de 67 organizaciones sindicales, civiles y políticas se concentraron frente a la sede de la Caja Central del Instituto de Previsión Social (IPS) para exigir que se rechace el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones.

Manifestación 2-Dardo Ramírez.jpg

Organizaciones sociales, sindicatos y representantes de partidos políticos participaron de la manifestación.

Foto: Dardo Ramírez.

Con banderas, pancartas y la explosión de petardos, unas 3.000 personas se congregaron frente al local de la Caja Central de Jubilaciones del IPS, en el centro de Asunción, para exigir el rechazo al proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones, el cual se presentó en la Cámara de Senadores.

Pedro Halley, presidente de la Unión de Jubilados del Paraguay, manifestó a radio Chaco Boreal 1330 AM que se oponen a dicha propuesta, ya que consideran peligroso que un solo ente sea el encargado de la administración de los fondos.

Lea más: El Gobierno presenta nueva ley de pensiones, tras alcanzar acuerdo

“Pedimos a IPS que se pronuncie de una buena vez por todas contra este proyecto. Les pedimos que se despierten para oponerse a este proyecto, porque en caso de prosperar, toda la gestión y decisión financiera y administrativa del IPS pasa a depender de una persona”, señaló.

Manifestación-Dardo Ramírez.jpg

Foto: Dardo Ramírez.

Uno de los puntos del proyecto contempla un superintendente que será subordinado directo del Banco Central del Paraguay (BCP). Para los expertos, la banca matriz no tiene atribuciones constitucionales para administrar la seguridad social ni para diseñar la política de inversiones del sistema de seguridad social.

Le puede interesar: Corriente Sindical protesta contra proyecto para reforma jubilatoria

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, había señalado que es importante tener una figura que determine las reglas y pueda controlar el manejo de las cajas jubilatorias. “Había una necesidad de establecer reglas para que los administradores de pensiones ya no jueguen con el arco libre”, expresó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Halley indicó que no están en contra de un organismo de control, pero insistió que este trabajo no puede estar a cargo de una sola institución.

“Prácticamente desaparecen todas las funciones del Consejo, que si bien no es la octava maravilla por su gestión, por lo menos hay pluralidad y representación de los aportantes”, recalcó.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.