31 ago. 2025

Corriente Sindical protesta contra proyecto para reforma jubilatoria

Integrantes de la Corriente Sindical Clasista protestaron este viernes frente al Ministerio de Trabajo contra el proyecto de ley para la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Corriente Sindical Clasista.jpg

Miembros de la Corriente Sindical Clasista se movilizan contra la Ley de Pensiones y Jubilaciones.

Foto: Captura NPY

Varios miembros de la Corriente Sindical Clasista —uno de los sindicatos del país— se congregaron este viernes frente al Ministerio de Trabajo, en Asunción, para protestar contra el proyecto que busca reformar el sistema jubilatorio y crear la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones.

Eduardo Ojeda, uno de los líderes que se manifestaron, sostuvo a través de NPY que no están de acuerdo con el proyecto y calificaron de “vergüenza” el acuerdo que firmaron varios sectores para un nuevo proyecto de ley de pensiones.

De forma simbólica, en medio de la movilización, los trabajadores quemaron un documento que representaba dicho acuerdo.

“Estamos quemando el acuerdo de la vergüenza que se firmó en Mburuvicha Róga. Un acuerdo para cocinar la jubilación de los trabajadores, para privatizar los fondos jubilatorios y el sistema jubilatorio, para saquear el dinero de los asegurados del IPS”, afirmó Ojeda.

Señaló que convocan a la clase obrera, a los jubilados y a todos los sectores democráticos en general a sumarse a las protestas y rechazar la aprobación de la Ley de Pensiones y Jubilaciones.

“Si se aprueba, el superintendente va a tener la potestad para utilizar o autorizar a que se utilicen los jubilatorios para la corrupción y el derroche de los gobiernos de turno. Además de eso, cuando se liquide la caja, no habrá ninguna responsabilidad del Estado. Miles de maestros jubilados, miles que están aportando, todos van a quedar en la calle”, aseveró.

Indicó también que mientras se congregan en el sitio, iniciarán un debate para convocar a una huelga general para que el Gobierno retroceda en su intento por aprobar el documento.

Nota relacionada: El Gobierno presenta nueva ley de pensiones, tras alcanzar acuerdo

El pasado 21 de noviembre, autoridades nacionales, empresarios y sindicatos firmaron un acuerdo para socializar un nuevo proyecto de ley de pensiones y avanzar en reformas de la seguridad social, tras lo cual se presentó en el Parlamento.

Tanto la Corriente Sindical Clasista y la Unión de Jubilados del Paraguay estuvieron exceptuadas de la firma para impulsar el proyecto para la reforma del sistema previsional.

Por el sector sindical firmaron el acuerdo los representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Central Nacional de Trabajadores (CNT), Central General de Trabajadores (CGT), Caja de Jubilados Bancarios, Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un joven de 18 años que contaba con dos órdenes de detención y formaría parte de una pandilla de la Chacarita denominada Cara de guerra, cuyo principal líder se encuentra prófugo.
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.
Dos personas que pretendían vender un cuatriciclo robado a su propio propietario, terminaron presas por agentes de la Comisaría 3ª. El hecho se registró en la mañana de este domingo en el Barrio Obrero de Ciudad del Este.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.