14 sept. 2025

Ordenadores de Parxin no están habilitados para cobrar por el estacionamiento tarifado

Los cuidacoches que ahora se desempeñan como ordenadores del sistema de estacionamiento tarifado tendrán la función de verificar la chapa de los vehículos y el espacio ocupado, pero no de la cobranza. En los primeros días de implementación operan en el área 120 trabajadores.

Estacionamiento tarifado.jpg

Desde este martes rige el estacionamiento tarifado en Asunción.

Foto: Archivo.

Los ordenadores portarán una remera verde con la insignia de Parxin y tendrán un carnet con los datos que lo acrediten como personal asignado para el estacionamiento tarifado.

Sus funciones no contemplan la cobranza por el uso de la plataforma, pero sí podrán orientar en cómo abonar.

Vicente Gómez, presidente de la Asociación de Cuidacoches, comentó en radio Monumental 1080 AM que a partir de este martes empiezan a operar los primeros 120 cuidacoches que fueron incorporados al sistema de estacionamiento tarifado con todos los beneficios del trabajo formal.

El plan apunta a sumar 400 ordenadores

Lea más: Sin marcha atrás, Asunción tendrá su estacionamiento tarifado tras 10 años de discusión

Los equipos se dividirán en dos turnos de seis horas diarias. Se encargarán de controlar el número de chapa y el espacio ocupado por los conductores.

En el caso de Gómez, le corresponde el rol de supervisor de sus demás compañeros en zonas que le asigna Parxin.

Asimismo, los ordenadores podrán orientar a las personas sobre cómo acceder al sistema y dónde pagar, ya que se puede abonar a través de la aplicación o en los puntos de cobranza de Aquí Pago.

Sin embargo, esto regirá solo en las zonas de implementación del estacionamiento tarifado, en las demás áreas es posible encontrar cuidacoches que cobren de forma particular.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por el momento contempla el centro y microcentro de Asunción, hasta la zona comercial de Las Mercedes, así como en las inmediaciones del Poder Judicial en el barrio Sajonia y parte de los barrios de Villa Morra y Carmelitas.

También se tarifa en calles empedradas

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, comentó que se llegó a la conclusión de cobrar también por el estacionamiento en algunas calles empedradas para evitar confusiones y problemas de control para la Policía Municipal.

Si bien estarán marcados los cordones, no habrá boxes, debido a que se complica hacer la demarcación en este tipo de superficies. Asimismo justificó que no se pueden asfaltar todas las calles, por una cuestión de drenaje.

Es decir, primeramente se puede contar con un sistema de desagüe para evitar los grandes raudales y sus consecuencias.

Sobre el pago por el estacionamiento, Mora mencionó que la mejor opción es hacerlo a través de la aplicación.

Más contenido de esta sección
Un accidente laboral con derivación fatal se registró este sábado en el microcentro de Ciudad del Este. Un trabajador de mantenimiento perdió la vida presumiblemente a causa de una electrocución.
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.