18 oct. 2025

Opositores firman preacuerdo y fijan comicios para elegir chapa presidencial

Los partidos de oposición firmaron este viernes el preacuerdo político de concertación nacional 2023, en el cual fijaron una fecha para elegir la chapa presidencial a padrón abierto, pero excluyendo a los afiliados del Partido Colorado.

WhatsApp Image 2022-04-22 at 5.11.52 PM.jpeg

Los representantes de cada partido participaron de la firma del preacuerdo de concertación de cara al 2023.

Foto: Andrés Catalán.

Los representantes de los partidos de oposición firmaron este viernes el preacuerdo de concertación, de cara a las elecciones del 2023, con el objetivo de definir las posturas y los ejes programáticos.

En ese sentido, se acordó que los candidatos a presidente y vicepresidente de la concertación serán electos en una misma chapa, en elecciones internas a realizarse el 18 de diciembre de este año, mediante el voto directo, libre, igual y secreto de los ciudadanos titulares de ejercer el derecho al sufragio activo.

Solo los ciudadanos que se encuentren afiliados al partido oficialista, la Asociación Nacional Republicana, serán excluidos del padrón nacional para elegir la chapa opositora.

Lea más: Oposición busca definiciones y hay acercamiento entre Efraín y Soledad

Asimismo, se vio solo a Efraín Alegre y Soledad Núñez, quien sería su dupla, entre los candidatos que suenan para conformar una chapa presidencial.

No estuvieron presentes los diputados Sebastián Villarejo, Kattya González, Paraguayo Cubas, Carlos Rejala, como tampoco el canciller Euclides Acevedo, ni el liberal Hugo Fleitas, entre otros que apuntan a buscar encabezar la concertación.

El acuerdo fue firmado este viernes en la Casa del Pueblo del Partido Revolucionario Febrerista, con la presencia de los líderes de cada partido y movimiento.

Entérese más: Analistas dicen que los opositores no ofrecen pelea a los colorados

Integran la concertación el Partido Liberal Radical Auténtico, Cruzada Nacional, Encuentro Nacional, Patria Querida, Hagamos, entre otras nucleaciones políticas.

El Frente Guasu y otros sectores de izquierda aglutinados en el bloque Ñemongeta se encuentran momentáneamente fuera de la concertación, ya que buscan definir su candidato presidencial para posteriormente sumarse y establecer los puntos programáticos de su interés.

Para este domingo se espera una convención en la que elegirán entre los senadores Sixto Pereira y Esperanza Martínez el candidato o candidata a presidente por parte del bloque.

Más contenido de esta sección
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.