16 sept. 2025

Opositores dicen que hay elementos para que Rivas pierda su investidura

Legisladores de la oposición y la disidencia colorada coincidieron en que si el título de abogado del senador y ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado (JEM) Hernán David Rivas es determinado como falso por parte de la investigación judicial, debe ser expulsado del Senado y también de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Rivas.jpg

El senador colorado cartista fue presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, aparentemente, con un título falso de abogado.

Foto: Archivo.

Varios legisladores de la oposición e incluso de la disidencia colorada coincidieron en que el senador y ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado (JEM) Hernán David Rivas debe ser expulsado del Senado.

Estos criterios se reforzaron luego de las acusaciones de la Fiscalía sobre supuesto título falso de abogado y que haya sido cancelada su matrícula por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El diputado Adrián Billy Vaesken opinó que no caben dudas de que se configuran elementos en contra de Rivas y en favor de su destitución como legislador, a través de la figura de la pérdida de investidura por indebido tráfico de influencias.

billy vaesken.png

El diputado Adrián Billy Vaesken expresó que el caso Rivas tiene ribetes de estafa

Foto: Gentileza

“Como mínimo debería dar el paso al costado y hoy ya no ser parte del Poder Legislativo”, afirmó Vaesken.

Expresó estar de acuerdo completamente con la postura de la diputada Rocío Vallejo, quien considera que existen elementos para que se dé la pérdida de investidura de Rivas.

“Coincido plenamente con el parecer de la diputada Rocío Vallejo (sobre la pérdida de investidura), pero más allá de que el Poder Legislativo sancione debe ser el Poder Judicial quien tome cartas en el asunto y operar en consecuencia”, dijo Vaesken.

Luego, en el mismo sentido, opinó la diputada de País Solidario Johanna Ortega, para quien, en primer término, la Justicia ha dilatado mucho sacar una resolución al respecto y recién ahora da a conocer la cancelación de la matrícula, expedida a partir de un presunto título falso.

“Acá que lo que sucedió, acá se le sacó de forma injusta a una senadora que fue electa por más de cien mil votos, que es la segunda senadora con más votos, porque creo que la primera es Yolanda (Paredes) pero a Hernán Rivas se le dejó impune, cuando que siempre debió discutirse su pertenencia a esos espacios, es decir, tanto al Senado como al JEM”, sostuvo.

Afirmó que “de llegar ha demostrarse esto – lo del título falso – obviamente esto tendría o configuraría como elementos suficientes para la pérdida de investidura. No podemos esperar cinco años más y sacarle su investidura post o sea cuando el tipo ya no sea nada”, indicó, por lo que pidió celeridad a la justicia en vista de la gravedad que reviste el asunto.

Johanna Ortegajpg

Johanna Ortega, diputada de Asunción por el Partido País Solidario (PPS).

@Radiocamarapy

Indicó que el cartismo sólo persigue a quiénes considera enemigos y no a quienes siendo del mismo bando incurren en actos ilegales.

Dijo que la “aplanadora del bien” (por el dicho del presidente Santiago Peña) tiene el vicio de echar a quien molesta aunque no hayan motivos, y de sostener apoyos hacia quienes le son leales aunque hayan incurrido en ilegalidades.

“Hay demasiados ejemplos. En esta ecuación, solo pierde la democracia y la institucionalidad de nuestra, todavía, República”, sostuvo.

También debe considerarse salida de ANR

F92ZhNhWkAAF56c.jpeg

Daniel Centurión, diputado de la bancada de Fuerza Republicana de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Foto: @Radiocamarapy

El diputado colorado disidente Daniel Centurión también estuvo de acuerdo que los indicios sobre la supuesta ilegalidad del título de Rivas, encaminan a pensar que inventó incluso haber asistido a la universidad. De este modo correspondería, aparte de ser sacado del Senado, también de la ANR.

“Todo conduce a confirmar las sospechas de que nunca fue a una universidad, siendo así, debe ser expulsado del Congreso, procesado y expulsado del Partido”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, confirmó que la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, será expulsada de la Cámara Alta. La decisión será oficializada en la tarde de este martes. A Chaqueñito lo van a sancionar con una suspensión de 60 días sin goce de sueldo.
La bancada de Honor Colorado habría tomado la decisión de expulsar a la senadora Norma Aquino, Yamy Nal, a través del proceso de pérdida de investidura. Por otro lado, se decidió suspender a Javier Vera, Chaqueñito, por 60 días sin goce de sueldo.
De concretarse la pérdida de investidura de los senadores Norma Aquino, Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, tras la divulgación de los audios, deberán asumir los suplentes de Cruzada Nacional.
Toda la atención estará puesta esta mañana en el Congreso Nacional, ya que senadores cartistas decidirán suspenderla o apoyar la pérdida de investidura de la polémica legisladora, tras audios.
Hasta anoche no se alcanzaban las 11 firmas necesarias para la presentación oficial del libelo acusatorio en contra de Yamy Nal y Chaqueñito, tras el escándalo desatado por los audios.