07 nov. 2025

HC le baja el pulgar a Yamy Nal y anuncia que será expulsada del Senado

El presidente del Congreso, Basilio Núñez, confirmó que la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, será expulsada de la Cámara Alta. La decisión será oficializada en la tarde de este martes. A Chaqueñito lo van a sancionar con una suspensión de 60 días sin goce de sueldo.

Norma Aquino Yami Nal RDO_5334_62598491.jpg

La senadora ex Cruzada Nacional Norma Aquino, alias Yami Nal.

Foto: ÚH - Renato Delgado.

El titular del Congreso, Basilio Núñez, anunció la convocatoria a una sesión extraordinaria a realizarse este martes, a las 14:00, para votar por la expulsión de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal.

“Vamos a convocar a una sesión extra y el punto que se va a tratar es el pedido de pérdida de investidura de la senadora Norma Aquino y la sanción con suspensión de 60 días sin goce de sueldo al senador Javier Vera”, apuntó.

Por su parte, el senador Natalicio Chase, líder de bancada de Honor Colorado en la Cámara Alta, también dijo que corresponde la pérdida de investidura.

“Hemos decidido llevar adelante la pérdida de investidura porque no podemos permitir la deslegitimación y la pérdida de credibilidad ante casos como este que generan la pérdida de imagen para los citados y los senadores en general. Ante esa situación, decidimos llevar a cabo la pérdida de investidura”, manifestó.

Además, agregó que “el pecado de la senadora es la falta de criterio en evaluar la situación y no solo nombrar a los senadores, sino por comprometer la transparencia y la imagen del Congreso”, apuntó.

En el caso del senador Javier Vera, avaló que la Cámara tome la decisión de suspenderlo con 60 días, aunque no supo decir por qué la medida es más suave cuando que Chaqueñito también participó en los audios con Yamy Nal en los mismos términos.

“Creemos que no existen los méritos”, fue lo poco que mencionó al respecto.

En los polémicos audios se escucha a los dos legisladores hablar de una supuesta donación de USD 8 millones por parte de Taiwán para la adquisición de ascensores, que serían repartidos entre varios legisladores, entre ellos Lizarella Valiente, Nano Galaverna, Silvio Beto Ovelar, Bachi Núñez y otros.

Más contenido de esta sección
Roberto González Vaesken, candidato colorado a intendente de Ciudad del Este por el Partido Colorado, sorprendió por no realizar un acto de cierre de campaña como se acostumbra en cada elección. En tanto que envió un mensaje a los casilleros del mercado de que no serán afectados si gana los comicios, desde un avión privado.
Tras la promulgación de la ley que crea el Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), la Cámara de Senadores suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El senador Walter Kobylanski negó que su idea de sortear parte de su salario cada mes sea populista. Dijo que le preguntó a la inteligencia artificial para salir de dudas, pero que la decisión ya la había tomado “de corazón” antes de hacer esta consulta.
Colorados ni liberales tienen los votos necesarios para elegir al próximo presidente de la Junta Municipal. En medio de la indefinición no se realizan las sesiones del organismo de la ciudad con más pobladores del Departamento Central.
Pese a que el Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un departamento interno de lavandería, hay una licitación en curso de G. 160.000 millones para tercerizar el servicio y contratar a una empresa privada.
Neighpart fue adjudicada para la provisión de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS Área Central. El monto máximo del contrato es de G. 35.000 millones.