19 ago. 2025

Operativo Patrón: Niegan en Brasil hábeas corpus a empresario Cogorno

El Supremo Tribunal de Justicia de Brasil negó este viernes levantar el pedido de prisión contra el empresario local Felipe Cogorno, en el marco de la investigación por supuesto apoyo financiero a Dario Messer, que también involucra al ex presidente de la República Horacio Cartes.

Suspendida. Felipe Cogorno se presentó ante el Ministerio Público a declarar pero se pospuso la fecha de la audiencia.

Suspendida. Felipe Cogorno se presentó ante el Ministerio Público a declarar pero se pospuso la fecha de la audiencia.

Foto: Archivo

El empresario y directivo de Shopping China, Felipe Cogorno, promovió a través de su defensa un hábeas corpus para levantar el pedido de prisión que pesa en su contra, por supuestamente haber ayudado a ocultar dinero que posteriormente fue entregado al cambista Dario Messer, quien estuvo prófugo por más de un año.

Lea más: Empresario sale al paso de investigación brasileña y niega vínculos con Messer

Cogorno aún se encuentra libre en nuestro país y su defensa buscó levantar la orden de detención impulsada por el Ministerio Público de Brasil, pero el ministro Rogerio Schietti Cruz negó el hábeas corpus, informó el medio Campo Grande News.

El operativo Patrón se desprende del conocido caso Lava Jato y tiene entre sus principales investigados al ex presidente de la República Horacio Cartes, a la novia de Messer, Myra de Oliveira; además de Édgar Ceferino Aranda Franco, mayor accionista de Fe Cambios SA; Lucas Lucio Mereles Paredes, de Cambios Yrendague; Jorge Alberto Segovia, de Forex SA; y la abogada Leticia Bóveda, entre otros.

Supuestamente Cogorno ayudó a Najun Turner, actualmente detenido, a ocultar USD 500.000 que habría proveído el ex presidente Cartes para Messer, según la investigación fiscal.

Entérese más: Fiscalía abre investigación contra Cartes y otros implicados

El empresario, por su parte, manifestó que no tiene ningún tipo de relacionamiento comercial con Dario Messer, aunque sí admitió haber coincidido con el brasileño en el ámbito social.

No obstante, negó ser interventor en la supuesta transacción comercial y calificó de lamentable y absurda la forma en la que resultó involucrado en el caso.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.