17 nov. 2025

Operativo Caacupé: Dinatrán controlará cumplimiento de medidas sanitarias

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) realiza intensos controles en el marco del operativo Caacupé, para verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias en la lucha contra el Covid-19.

Operativo Caacupé.jpg
La Dinatrán realiza intensos controles en el marco del operativo Caacupé.

Foto: Dinatrán

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) ya puso en marcha el operativo Caacupé con varios puestos de control instalados a lo largo de las rutas PY01, PY02 y PY03. Igualmente, otro equipo controlará los accesos hasta la capital del Departamento de Cordillera.

Este año el operativo se realiza de forma diferente, ya que controlarán el cumplimiento de las medidas sanitarias en el sector transporte para evitar la propagación y contagio del Covid-19.

Embed

Lea más: No se liberarán los horarios de buses y aumentarán controles

La Dinatrán recuerda que para acceder a los servicios de transporte público el usuario debe usar correctamente el tapabocas y llevar alcohol en gel. Además, solo podrán viajar 16 pasajeros parados y en minibuses hasta seis.

Igualmente, no habrá liberación de horarios de buses con destino a la Villa Serrana en la Terminal de Asunción. Los precios del pasaje se mantienen invariables.

Nota relacionada: Establecen Fase 0 en Caacupé a 300 metros a la redonda de la Basílica

La Festividad de la Virgen de Caacupé cada año mueve a miles de fieles católicos de todo el país. Los creyentes acostumbran acompañar de forma masiva las celebraciones religiosas y la mayor concentración se da en la víspera de la Solemnidad.

El Ministerio del Interior y las autoridades de Caacupé establecieron la implementación de la Fase 0, a 300 metros a la redonda de la Basílica, para el próximo lunes 7 y martes 8 de diciembre.

Las medidas se suman a la establecida por la Diócesis de Caacupé, que dispuso que las misas se realicen a puertas cerradas y sin micrófonos en el exterior.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.