14 jul. 2025

Ola de incendios “rompió todos los récords”, dice comandante de Bomberos

El comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Eduardo Méndez, afirmó que la cantidad de incendios forestales registrados durante las últimas semanas superaron los números históricos.

fuego desbordado.jpg

Varios focos de incendio se encuentran desbordados y los bomberos de la zona no dan abasto.

Foto: Gentileza

Durante el último fin de semana se reportaron incendios en Chaco’i, la Costanera de Asunción, Piribebuy, Caazapá, Paraguarí, Luque y Nueva Colombia, los cuales ya fueron controlados. Por su parte, el incendio en Ayolas, en las inmediaciones de Yacyretá, continúa sin poder ser sofocado.

Al respecto, el comandante de los bomberos voluntarios explicó que la ola de incendios que afecta al país durante las últimas semanas incluso superó a la registrada en el 2020, y, en retrospectiva, “se rompieron todos los récords”, afirmó.

Lea también: Recuerdan que provocar un incendio tiene una pena de 5 años de cárcel

El Instituto Forestal Nacional (Infona) reportó este domingo 523 focos de calor a nivel país en las últimas 12 horas. Mientras tanto, en las últimas 24 horas se registraban hasta 2.727.

La ola de calor, sumada a los fuertes vientos del norte que se registran, favorece a la rápida propagación de las llamas a grandes extensiones de bosques y pastizales, que generalmente son ocasionadas por acción del ser humano.

Relacionado: Infona reporta 523 focos de calor en el país este domingo

En ese sentido, días pasados, el Infona manifestó que la ley castiga con hasta 5 años de cárcel a quienes provoquen focos de incendio.

Los pronósticos indican que esta semana podrían darse algunas precipitaciones en todo el país, lo que a su vez, significaría un gran alivio para los bomberos respecto a los incendios forestales.

Más contenido de esta sección
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.