18 sept. 2025

Obra que retrata a un Paraguay “patas arriba” se lleva el Premio de Artes Visuales

Giovanni Andree Ferreira obtuvo el Premio de Artes Visuales 2023 por su obra Paraguay al revés, que hace alusión a la dictadura de Alfredo Stroessner mostrando a un país patas arriba que normaliza “las cosas que están mal”.

giovanni y su obrapng.png

El artista Giovanni Andree Ferreira mostrando su obra Paraguay al revés al embajador alemán Holger Scherf.

Foto: Gentileza.

Giovanni Andree Ferreira se alzó con el Premio de Artes Visuales 2023 por su obra Paraguay al revés, en la décima edición del concurso que es organizado por la Embajada de Alemania y el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán.

Se trata de un libro artesanal con una silueta del mapa invertido del Paraguay, atravesando cada una de sus más de 600 páginas, generando un vacío.

En su interior se repite la frase: “Un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla”.

Puede interesarle: El gran maestro encarnaceno Isidro González recibe galardón al Tesoro Nacional Vivo

El ideólogo de la pieza señaló que su obra simboliza que “el país está patas para arriba, mientras sigamos repitiendo los errores de nuestra historia y normalizando que hacer las cosas mal está bien”.

Para realizar Paraguay al revés, que evoca los vicios de la dictadura del general Alfredo Strossner, Ferreira usó una técnica mixta que incluye la madera como base y efectos de iluminación.

Su obra —que pasará a formar parte del Museo de las Memorias: Dictadura y Derechos Humanos— fue elegida entre 23 piezas artísticas “de alto nivel” que se postularon en el concurso.

El embajador alemán Holger Scherf señaló que el periodo del régimen stronista, que duró 35 años y se violaron masivamente los derechos humanos, ocupa un “lugar especial” al ser uno de los “acontecimientos traumáticos que han sido formativos para Paraguay”.

También puede leer: Periodista de Última Hora presenta material sobre periodismo de investigación

“La cultura de la memoria es una herramienta fundamental para el desarrollo de una nación. Es la forma en que una sociedad trata con su pasado y su historia influye significativamente en su evolución”, expresó durante el acto de premiación.

La obra Basura, un cuadríptico de fotografías intervenidas de Bernardo Puente; la instalación Archivos de sentimiento, de Alegría González, y la obra El verdugo, pintura en técnica mixta de Fredi Casco, perteneciente a la serie Pascua Dolorosa, recibieron distinciones en la 10ª edición del concurso.

Esta muestra colectiva del Premio Artes Visuales seguirá abierta al público hasta el 25 de octubre en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.