23 jul. 2025

Nuevos jefes de departamentos de Investigación de Hechos Punibles

La Policía Nacional nombró a nuevos jefes en los departamentos Contra el Crimen Organizado, de Investigaciones de Amambay y de Homicidios.

Comandancia Edit.jpg

Las tarjetas debían dejar de usarse en octubre del 2017.

Foto: Archivo

El comisario Benicio Ramírez Sánchez, director general de la Dirección General de Investigación Criminal resolvió a través de la Resolución 11/2023 el nombramiento de nuevos jefes de departamentos dependientes de la Dirección de Investigación de Hechos Punibles.

De esta manera, el comisario Luis Gustavo López Velázquez fue nombrado como jefe del Departamento Contra el Crimen Organizado en reemplazo del comisario Sergio Daniel Insfrán Martínez.

El comisario Sergio Insfrán estará al frente del Departamento de Investigaciones de Amambay, en reemplazo del comisario Jorge Alberto Vidallet Ríos.

Mientras que el comisario Abel Marino Cantero Gaona fue nombrado como jefe interino del Departamento de Homicidios, en reemplazo del comisario Luis López.

El comandante de la Policía Nacional, comisario Gilberto Fleitas, manifestó este miércoles en una conferencia de prensa que los cambios normalmente no son de rutina y que algunos policías mismos lo solicitan.

Manifestó que en otras veces quieren mejorar la institución, algunos agentes son más dinámicos y otros son considerados que tienen más carácter para actuar en algún departamento del país.

“Son circunstancias que vamos a tener siempre, más aún en la frontera del país requiere a veces con personas de carácter, con cierta experiencia en esa área por sobre todas las cosas y eso buscamos siempre institucionalmente”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.
La niña Melania Monserrath, de 11 años, quien perdió la vida tras ser estrangulada, fue despedida en su ciudad por sus seres queridos en medio de un gran dolor y un pedido de justicia. Su madre pidió al presidente de la República, Santiago Peña, que “actúe”.
El cadáver de un hombre, asesinado de un disparo en la cabeza y arrojado al río Paraná, en Presidente Franco (Alto Paraná), corresponde a un ciudadano brasileño.