09 ago. 2025

Nuevo pedido de informe sobre situación financiera de Gobernación de Canindeyú

Cuatro concejales liberales de la Gobernación de Canindeyú presentaron un pedido de informe sobre la situación financiera de la institución durante el ejercicio 2017 y parte del 2018, que afecta a la administración del ex gobernador Alfonso Noria Duarte.

canindeyú.jpg

Cuatro concejales liberales presentaron un pedido de informes sobre la situación financiera de la Gobernación de Canindeyú.

Elías Cabral.

Por medio de una nota, cuatro concejales liberales solicitaron a la Junta departamental de Canindeyú, el tratamiento de un pedido de informe sobre los ingresos y egresos de la institución correspondientes al ejercicio financiero 2017, y de enero al 15 de agosto del año 2018.

El escrito lleva la firma de los ediles Félix Gustavo Romero, Arnaldo Brítez, Fernando Ruiz Díaz y Rolendio Martínez, quienes, amparados en la función de legisladores, solicitan la provisión de documentos en un plazo de 15 días.

Los concejales solicitan documentos respaldatorios de ingresos, transferencias realizadas por el Ministerio de Hacienda, recursos provenientes de royalties corriente y capital; así como otros tipos de ingresos.

Otro de los pedidos menciona las transferencias realizadas por los gobiernos municipales en concepto de impuesto inmobiliario, detalladas por municipio, aporte y año de la deuda.

Nota relacionada: Fiscalía investiga falta de documentos en la Gobernación de Canindeyú

En cuanto a los egresos, los ediles solicitaron la ejecución presupuestaria de gastos durante el año 2017, y de enero al 15 de agosto del año 2018, consolidada y detallada por los diversos programas.

En cuanto a las erogaciones asignadas para la merienda escolar, piden la especificación de la empresa adjudicada, la provisión de los datos de las escuelas, asociaciones de cooperadoras escolares que reciben los servicios y la cantidad de niños que reciben la merienda.

Finalmente, los concejales solicitan los números de cuentas corrientes y caja de ahorro de los bancos que prestan servicios a la Gobernación; la provisión del listado de activos no corrientes y pasivo con que cuenta la institución departamental, nombres, apellidos y números de cédulas de identidad de los firmantes de cheques y/u otro valor.

Sin documentos en la institución

Luis Barreto, actual administrador de la Gobernación, había presentado una denuncia al Ministerio Público en agosto pasado. En aquel momento, se informó a la institución investigadora de que no se halló ningún documento, tanto en la sede de la Gobernación en Salto del Guairá como en la subsede en Curuguaty, durante el corte administrativo para la asunción del nuevo jefe departamental César Ramírez.

Lea más: Auditarán a ex gobernador de Canindeyú

Está previsto que la próxima semana, auditores de la Contraloría General de la República se presenten en la Gobernación para las verificaciones correspondientes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.