13 oct. 2025

Nuevo pedido de informe sobre situación financiera de Gobernación de Canindeyú

Cuatro concejales liberales de la Gobernación de Canindeyú presentaron un pedido de informe sobre la situación financiera de la institución durante el ejercicio 2017 y parte del 2018, que afecta a la administración del ex gobernador Alfonso Noria Duarte.

canindeyú.jpg

Cuatro concejales liberales presentaron un pedido de informes sobre la situación financiera de la Gobernación de Canindeyú.

Elías Cabral.

Por medio de una nota, cuatro concejales liberales solicitaron a la Junta departamental de Canindeyú, el tratamiento de un pedido de informe sobre los ingresos y egresos de la institución correspondientes al ejercicio financiero 2017, y de enero al 15 de agosto del año 2018.

El escrito lleva la firma de los ediles Félix Gustavo Romero, Arnaldo Brítez, Fernando Ruiz Díaz y Rolendio Martínez, quienes, amparados en la función de legisladores, solicitan la provisión de documentos en un plazo de 15 días.

Los concejales solicitan documentos respaldatorios de ingresos, transferencias realizadas por el Ministerio de Hacienda, recursos provenientes de royalties corriente y capital; así como otros tipos de ingresos.

Otro de los pedidos menciona las transferencias realizadas por los gobiernos municipales en concepto de impuesto inmobiliario, detalladas por municipio, aporte y año de la deuda.

Nota relacionada: Fiscalía investiga falta de documentos en la Gobernación de Canindeyú

En cuanto a los egresos, los ediles solicitaron la ejecución presupuestaria de gastos durante el año 2017, y de enero al 15 de agosto del año 2018, consolidada y detallada por los diversos programas.

En cuanto a las erogaciones asignadas para la merienda escolar, piden la especificación de la empresa adjudicada, la provisión de los datos de las escuelas, asociaciones de cooperadoras escolares que reciben los servicios y la cantidad de niños que reciben la merienda.

Finalmente, los concejales solicitan los números de cuentas corrientes y caja de ahorro de los bancos que prestan servicios a la Gobernación; la provisión del listado de activos no corrientes y pasivo con que cuenta la institución departamental, nombres, apellidos y números de cédulas de identidad de los firmantes de cheques y/u otro valor.

Sin documentos en la institución

Luis Barreto, actual administrador de la Gobernación, había presentado una denuncia al Ministerio Público en agosto pasado. En aquel momento, se informó a la institución investigadora de que no se halló ningún documento, tanto en la sede de la Gobernación en Salto del Guairá como en la subsede en Curuguaty, durante el corte administrativo para la asunción del nuevo jefe departamental César Ramírez.

Lea más: Auditarán a ex gobernador de Canindeyú

Está previsto que la próxima semana, auditores de la Contraloría General de la República se presenten en la Gobernación para las verificaciones correspondientes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.