07 oct. 2025

Nuevo operativo para rescatar niños indígenas en situación de vulnerabilidad

Varios niños indígenas fueron rescatados este miércoles en la zona de la Terminal de Ómnibus de Asunción. El procedimiento fue liderado por la Fiscalía y se realizó en el marco de una investigación por presunta trata de personas y explotación sexual.

rescatados en terminal.PNG

El operativo está liderado por una comitiva fiscal policial.

Foto: Captura NPY

Se trata de al menos 60 indígenas de la etnia Mbya Guaraní, quienes se encontraban apostados en un predio privado en la zona de la Terminal de Ómnibus de Asunción, en la avenida Fernando de la Mora.

El operativo de rescate se llevó a cabo con agentes de la unidad especializada contra trata de personas de la Fiscalía, funcionarios del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) y la Defensoría, instituciones que también piden apoyo al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) para hacer frente a esta situación.

En el sitio se encontraron indicios de presunta trata de personas y explotación sexual, según informaron los intervinientes a NPY.

Lea más: Rescatan a más niños indígenas en situación de vulnerabilidad en zona de la Terminal

La fiscala Natalia Acevedo explicó que ya es la séptima vez en el año que rescatan a los niños indígenas del lugar, ya que constantemente reciben denuncias de los vecinos.

Los menores rescatados serán enviados a un albergue dependiente del Ministerio de la Niñez, mientras que se sigue dialogando con los adultos que se encuentran en el sitio, según indicó la fiscala Acevedo.

Nota relacionada: Rescatan a menores indígenas explotados en zona de Terminal

En setiembre pasado, al menos 34 niños, niñas y adolescentes indígenas y 20 adultos en situación de vulnerabilidad fueron rescatados de un inquilinato ubicado en inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Asunción. Todos vivían en condiciones vulnerables y muy precarias.

Más contenido de esta sección
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.