13 nov. 2025

Nueva convocatoria: Conocé cuáles son los rigurosos requisitos para ser agente penitenciario

El Ministerio de Justicia informa a la ciudadanía que está abierta una convocatoria para agentes penitenciarios y citan una serie de rigurosos requisitos para quienes quieran formar parte de la cartera de Estado.

agentes penitenciarios

Los postulantes tienen que aprobar las distintas etapas del proceso de admisión.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Justicia informó que, mediante la Resolución Ministerial 449, fue aprobado el Programa de Inducción para Aspirantes a Agentes Penitenciarios, el cual será impartido por el Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria, dependencia directa de esta cartera de Estado.

Esta convocatoria pública tiene como objetivo la formación de nuevos agentes penitenciarios comprometidos con la seguridad, los derechos humanos y la reinserción social, en el marco de un proceso riguroso y transparente.

Lea más: Funcionarios que hacen bien su trabajo reciben amenazas, afirma director de Penitenciarías

Los documentos serán recepcionados del 12 al 19 de junio, desde las 8:00 hasta las 14:00, en el Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria (Asunción), en la Gobernación de Ciudad del Este (Tinglado Multiuso) y en la Penitenciaría de Emboscada Antigua.

Requisitos principales para la postulación

Los postulantes deben ser paraguayos (nacionalidad paraguaya natural o por naturalización), tienen que tener entre 20 a 32 años, la estatura mínima en mujeres debe ser de 1,60 metros y en varones, de 1,70 metros.

Tienen que tener la educación media (bachillerato) concluido, con promedio general mínino de 3,5, presentar aptitudes sicológicas compatibles con la función penitenciaria.

Además, deben tener un índice de masa corporal (de acuerdo a la tabla nutricional establecida por la Organización Mundial de la Salud), no poseer antecedentes de agresores sexuales de niños/as y adolescentes – ley 7572/2020, acreditar no estar en el registro de deudores alimentarios morosos, no ser beneficiario de un programa social del estado (Tekopora, Tenondera u otros similares), y no ser funcionario público.

Nota relacionada: Sistema penitenciario en Paraguay sigue empeorando, aseguran expertas

Otros requisitos son el de no ser estudiante o profesional en el área de la salud (medicina, psicología, siquiatría, trabajo social, enfermeros; técnicos otros), acreditar no contar con antecedentes policiales y judiciales, no poseer vínculo de parentesco con personas privadas de libertad y no poseer vínculo de parentesco en la función pública.

Será excluyente la postulación simultánea de personas que mantengan vínculos familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Tampoco se debe registrar sanciones administrativas de destitución en su historial laboral dentro del sector público, empresa estatal, organismo descentralizado o entidad de participación mixta.

Además, piden no haber sido objeto de destitución o baja disciplinaria en alguna institución de seguridad, cuerpo policial o fuerza armada del Estado, y no poseer tatuajes alusivos a grupos criminales, pandillas, organizaciones delictivas o cualquier símbolo que promueva actividades ilícitas.

Le puede interesar: Advierten sobre intervenciones violentas y robos de agentes penitenciarios dentro de las cárceles

Los postulantes tienen que aprobar las distintas etapas del proceso de admisión.

Los formularios pueden descargarse a través del código QR disponible en los puntos de información, solicitarlos por correo electrónico o aquí.

Para más información pueden contactarse al número (0982) 794821.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.