09 oct. 2025

Advierten sobre intervenciones violentas y robos de agentes penitenciarios dentro de las cárceles

Desde el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) ven con preocupación el actuar violento de los agentes penitenciarios dentro de las cárceles del país.

Hacinamiento Una de  las características de las cárceles

Hacinamiento Una de las características de las cárceles

La actuación violenta e irregular del Grupo de Reacción de Agentes Penitenciarios (GRAP) es señalada como una cuestión preocupante y centrales dentro de la crisis del sistema penitenciario, señalaron desde el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP).

Sin dejar de mencionar los otros problemas, como el hacinamiento, el abuso de la prisión preventiva o la ausencia de los jueces de ejecución en las penitenciarías. El MNP señala a las penitenciarías como territorios en disputa y con la autoridad estatal en permanente conflicto.

También, en el informe anual 2022, hablaron sobre la existencia de pabellones de mujeres en penitenciarías de varones que conlleva a un sistema discriminación.

Resaltan la necesidad de la reforma de la Ley 1340, que reprime el tráfico ilícito de estupefacientes y drogas peligrosas, para abordar de manera distinta el microtráfico que realizan mujeres cabeza de hogar.

El MNP también destaca la actuación en el ámbito militar, con las intervenciones interinstitucionales a partir de las denuncias de tortura y maltratos en la Academil.

Lea más: Hacinados y sin condena: Informe desnuda la realidad penitenciaria del país

El comisionado del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), Orlando Castillo, dijo que es preocupante que el Ministerio de Justicia cuente con un grupo de intervención en las penitenciarías sin un marco legal constitucional. “No nos mostraron protocolos, procedimientos y quiénes integran el grupo”, dijo a Última Hora.

Detalló que ingresan a las cárceles encapuchados, vestidos de negro y sin ningún tipo de distinción, cosa que es obligatoria.

“Este grupo es denunciado como un grupo de saqueadores. Les roban dinero, sus pertenencias personales, comida, electrodomésticos y celulares”, acotó e indicó que la Fiscalía no es comunicada de estas requisas.

Por otro lado, indicó que la persona privada de libertad busca protección y seguridad que no recibe del Estado. “Recurre a aquellos que, dentro de este ambiente, les otorga seguridad y beneficios. Estamos hablando del crimen organizado”, prosiguió.

Castillo afirmó que es el propio Estado el que empuja a la población penitenciaria, que entra por delitos bagatelarios, a que se asocie con el crimen organizado. “Esto lleva a un agravamiento de las situaciones de control, el Estado está perdiendo el control dentro de las penitenciarías”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.