05 nov. 2025

No hay acompañamiento de los padres en educación sexual, dice sicóloga

Sobre la denuncia de estudiantes que fueron fotografiadas por debajo de sus polleras, la sicóloga Alba López opina que los padres no están acompañando la educación sexual de sus hijos, que acceden a información a través del celular y no saben cómo procesarla.

Molestia.  Autoridades del Colegio Cristo Rey lamentaron que el ránking no refleje la realidad de la institución.

Alumnas del Colegio Cristo Rey denunciaron que sus compañeros les tomaron fotos.

Foto: Archivo

Una denuncia pública de estudiantes del Colegio Cristo Rey, de un supuesto caso de acoso por parte de sus propios compañeros, abrió el debate de qué tan involucrados están los padres en la educación sexual de sus hijos y del uso que le dan al celular.

La sicóloga Alba López hizo referencia sobre los alumnos que, supuestamente, tomaron fotos no consentidas, por debajo de las polleras, a sus compañeras con el teléfono y difundieron las imágenes en las redes sociales.

“Los padres tienen que tomar conciencia de que están haciendo daño al dar celulares a sus hijos y no enseñarles cómo hacer un buen uso de estos aparatos”, reflexionó en contacto con Monumental 1080 AM.

Más detalles: Cristo Rey: Ex alumna critica que se quiera normalizar el acoso

Refirió que los adolescentes tienen acceso a informaciones referentes a la sexualidad, pero que no existe un acompañamiento de los padres, para una buena interpretación de todo lo que van aprendiendo y recabando.

“Información hay. Los chicos tienen fuentes, pero lo que no hay es el acompañamiento de los padres para la buena interpretación”, afirmó la profesional.

Consideró que la situación no debe ser tomada como “una travesura”, ya que con el hecho violaron la privacidad de las estudiantes. En ese sentido pide que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tome una clara postura y sea firme ante este tipo de casos.

Lea más: MEC interviene colegio católico tras denuncia de alumnas

En otro momento, aplaudió la actitud del grupo de estudiantes, que se hizo sentir con una denuncia pública durante la formación y una sentata.

Las afectadas exigen que los estudiantes responsables sean sancionados. Con carteles, difundieron su protesta dentro de la institución. La Fiscalía comenzó la investigación sobre lo ocurrido y solicitó legajos y antecedentes de alumnos a las autoridades educativas.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.