06 nov. 2025

Productores de mandioca de Canindeyú exigen al Gobierno frenar ingreso de mandioca brasileña

Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.

productores de mandioca

“Si esto no se soluciona, vamos a salir a las rutas a cerrar”, advirtieron.

Foto: Gentileza.

Unos 300 productores de mandioca de la colonia 3 Fronteras, distrito de Jasy Kañy, en el Departamento de Canindeyú, se movilizaron este miércoles para exigir al Gobierno medidas urgentes que frenen el ingreso masivo de mandioca brasileña, que según denunciaron, ingresa de contrabando por la frontera seca y provoca la caída del precio de la producción nacional.

Lea más: Mandioca, poroto y maíz serán industrializados en Misiones

Los labriegos aseguran que la mandioca brasileña ingresa al país a precios muy bajos, lo que deja a los productores paraguayos sin mercado o con precios que no cubren ni el costo de producción.

“Aquí es al revés. En vez de que nosotros exportemos nuestra producción, entran mandiocas del Brasil y algunos camioneros paraguayos las traen llenando los mercados”, expresó Carlos Frutos, uno de los productores manifestantes.

Entérese más: Ferias de la Agricultura Familiar acercan productos del campo a la mesa sin intermediarios

Frutos cuestionó la falta de controles en la frontera y la pasividad de las autoridades.

“El productor paraguayo produce de todo: mandioca, batata, maíz, poroto y maní, pero los funcionarios que deberían cuidar la frontera hacen la vista gorda. El perjudicado es el pequeño productor. Si esto no se soluciona, vamos a salir a las rutas y cerrar”, advirtió.

En los últimos años, la producción de mandioca en Canindeyú ha crecido considerablemente, con miles de hectáreas cultivadas.

Sin embargo, el avance del contrabando se ha convertido en una grave amenaza para la economía agrícola local, generando pérdidas significativas para cientos de familias campesinas que dependen de este rubro.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.