04 oct. 2025

Ningún objeto histórico paraguayo se perdió en incendio de museo brasileño

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) aclaró que en el Museo Nacional de Río de Janeiro no estaban expuestos documentos ni piezas paraguayas. El mencionado edificio sufrió un incendio este domingo.

Museo Brasil

El Museo Nacional de Río de Janeiro se incendió en la noche del domingo.

EFE.

Tras el incendio del Museo Nacional de Río de Janeiro, Brasil, se temía que también se hayan perdido piezas paraguayas, pero la Cancillería Nacional devolvió la tranquilidad y asegura que los objetos históricos que guardan relación con Paraguay están en otro museo.

“Dichos acervos históricos de interés de nuestro país, entre estos el Cañón Cristiano, se encuentran a resguardo en el Museo Histórico Nacional, ubicado en el centro histórico de Río de Janeiro”, aclara el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Muchos señalaron que el Cañón Cristiano sufrió daños luego del incendio, finalmente esto se desmintió.

Muchos señalaron que el Cañón Cristiano sufrió daños luego del incendio, finalmente esto se desmintió.

Wikipedia.

Lea más: Incendio devora el Museo Nacional de Río de Janeiro

En la mañana de este lunes, el historiador Juan Marcelo Cuenca también explicó la confusión que se generó en torno al siniestro.

“La gente está tirando información equivocada en las redes sociales. No hay una información cierta (de) que en el museo existan documentos relacionados a nuestra historia”, comentó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Aún se desconoce la cantidad de artículos destruidos en el emblemático edificio. Los medios brasileños hablan de que al menos 20 millones de objetos quedaron reducidos a cenizas, luego de la tragedia del domingo.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.