23 ago. 2025

New York Times se hace eco de los últimos acontecimientos con el EPP

El periódico New York Times publicó un artículo periodístico en el que se hace eco de la muerte de dos niñas a manos de la FTC en un aparente enfrentamiento con el EPP y del secuestro de Óscar Denis.

times.png

El New York Times califica al EPP como uno de los últimos grupos insurgentes de América del Sur.

Foto: Captura.

La publicación del prestigioso medio de los Estados Unidos señala la serie de inconstancias que se desencadenaron tras la muerte de dos niñas durante el aparente enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Además, citan el secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis y de su colaborador Adelio Mendoza, señalando que podría tratarse de una revancha del grupo armado tras la muerte de las menores.

Bajo el título de 2 niñas asesinadas y ex V.P. desaparecido en el conflicto guerrillero de Paraguay, el diario New York Times analiza los alcances de la última operación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y sus derivaciones internacionales.

La publicación recoge los testimonios de las autoridades locales y de los familiares de las niñas, así como hace referencia a los pronunciamientos internacionales derivados de la situación.

Además, analiza y brinda detalles del secuestro de Óscar Denis y su colaborador Adelio Mendoza, quienes fueron secuestrados por el EPP.

El medio norteamericano también hace énfasis en que el Gobierno paraguayo promocionó como exitoso el operativo militar en el que dos niñas murieron, para luego esforzarse por salvar la situación.

Así también, se señala que los cuerpos de las niñas fueron sepultados con celeridad y algunas evidencias fueron quemadas por las autoridades.

La publicación firmada por los periodistas Daniel Politi y Ernesto Londoño informa que un grupo de médicos forenses arribaría al país desde la Argentina para analizar los cadáveres de las menores fallecidas.

El New York Times califica al EPP como uno de los últimos grupos insurgentes de América del Sur, que ha tenido poco destaque internacional en su lucha por crear un estado comunista en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.
El hombre que había ultimado de un balazo a un veterinario en Yuty fue detenido en San Pedro del Paraná. El aprehendido cuenta con antecedentes.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió alertas sobre ráfagas de vientos con intensidad moderada a fuerte para este viernes y además, la llegada de tormentas intensas para el fin de semana.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.