09 ago. 2025

Neumólogos preocupados por disminución de medidas preventivas de la población

La Sociedad Paraguaya de Neumología manifestó su preocupación por un posible relajamiento de la población ante la cuarentena inteligente aplicada por el Gobierno Nacional, como medida para frenar el brote del Covid-19 en el país.

cuarentena inteligente 1

Intenso tráfico de entrada a Asunción durante las primeras horas de inicio de la cuarentena inteligente.

Foto: José Molinas.

Ante el inicio de la Fase 2 de la cuarentena inteligente implementada por el Gobierno Nacional, la Sociedad Paraguaya de Neumología se manifestó con preocupación por medio de un comunicado.

El gremio observó que existe una disminución en la rigurosidad de las medidas preventivas personales, las cuales consideran como fundamentales para la contención del Covid-19.

También apuntan que se percibe un exceso de confianza ante la situación, “como una sensación de seguridad que aún es incierta a nivel mundial”.

En el documento, los neumólogos también señalan que lejos de haberse terminado esta pandemia, actualmente la ciudadanía debe estar alerta al comportamiento epidemiológico, ya que en la región los países vecinos se encuentran en situaciones críticas.

Lea más: Infectóloga recomienda no bajar la guardia y continuar con medidas preventivas

“Debemos entre todos evitar una oleada que se pueda volver insostenible para el sistema sanitario”, advierten.

Ante esta situación, la Sociedad de Neumólogos instó a la población a mantener la atención e incluso aumentar la disciplina en cuanto a las medidas higiénicas y de protección personal.

“Esto significa seguir evitando conglomeraciones, reuniones sociales, laborales y con muchas personas en espacios pequeños y acudir a la menor cantidad de lugares innecesarios a fin de llevar a cuenta los posibles focos de contagio. También evitar compartir elementos personales (bombillas, mate, tereré, bolígrafos)”, resaltó.

Puede interesarte: Salud registra 17 nuevos casos de Covid-19 y total sube a 917

El gremio también exige a las autoridades que se dispongan de todos los equipos de bioseguridad para el manejo de pacientes sospechosos en todos los hospitales públicos del país, de manera a no bajar la guardia y proteger al personal médico.

“Insistimos que la única medida efectiva ante este flagelo, es la prevención. El lavado frecuente de manos y el autoaislamiento de contactos; asintomáticos o no, son determinantes para frenar la transmisión del virus”, concluyó.

El comunicado fue firmado por el presidente de la Sociedad de Neumólogos, José Manuel Fusillo, el vicepresidente, José Oviedo, y otros miembros.

Hasta este viernes se registraron 917 casos positivos de Covid-19 en Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.