03 sept. 2025

Negacionistas atropellan y retiran a niño enfermo del Hospital de Luque

El doctor Francisco Duarte, director del Hospital Regional de Luque, denunció en la Fiscalía que negacionistas atropellaron el centro asistencial y retiraron a un niño que debía quedar internado por un cuadro respiratorio.

Hospital General Luque.jpg

El doctor Francisco Duarte, director del Hospital General de Luque, informó que este lunes registraron el primer caso positivo de Covid-19 dentro del centro asistencial.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El doctor Francisco Duarte, director del Hospital Regional de Luque, relató este sábado en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que presentó la denuncia en la Fiscalía sobre el caso de un niño que fue retirado del centro asistencial, luego de que su padre se opusiera a la realización de un hisopado.

Explicó que el viernes, a las 05:00, recibieron a un niño en código amarillo, casi rojo, a quien se le hizo una hidratación y empezó a mejorar.

Luego mencionó que a partir de las 08:00 se planteó la realización del hisopado del test Covid-19 porque, según el pediatra, el niño tenía que quedar internado por un síndrome obstructivo grave, es decir, una crisis pulmonar.

Allí inició un problema con su padre quien empezó a maltratar a las personas, afirmó el director médico.

“Cuando le veías estaba bien, pero a veces al paciente se le da una sola dosis (de medicamento) y a veces ya pasa, íbamos a catalogar si era una crisis asmática o una crisis viral, mas apuntaba a que era una crisis asmática”, expresó.

Posteriormente, entre las 09:30 y las 10:00 ingresa al centro asistencial una mujer de manera prepotente, quien se identificó como la doctora Karina Sarno, coordinadora del área sanitaria de la Organización Mundial por la Vida (OMV) Paraguay.

La mujer retiró la vía que tenía colocado el niño, por lo que realizaron la denuncia del hecho ante el Ministerio Público.

Duarte comentó que en la mañana de este sábado se comunicó el hecho a la Defensoría del Menor y a la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) para investigar la situación del niño, ubicarlo nuevamente y ver cómo sigue para proteger su derecho del acceso a la salud.

Por último, explicó que en adultos generalmente si está consciente y se hace responsable de que no quiere recibir algún tratamiento, firma un documento y se retira.

En caso de niños, los padres tienen la patria potestad y si está delicado se recurre a la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales confirmaron la identidad de un supuesto asaltante que murió tras un enfrentamiento a tiros en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este. Se trata de un hombre que tiene varios antecedentes por casos de robo a mano armada en el Departamento de Alto Paraná.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, confirmó que el presidente Santiago Peña ya firmó la promulgación de ley que lo faculta a establecer hasta tres feriados al año, con la intención de destinarlos a las celebraciones de eventuales victorias de la Albirroja.
Meteorología emitió un boletín especial ante el ingreso de un sistema de tormentas que podría generar fenómenos de tiempo severo, desde la tarde-noche del miércoles y hasta horas antes del partido de Paraguay contra Ecuador en el Defensores del Chaco, el jueves.
La fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, afirmó que no se pudo corroborar que el legislador haya estudiado la carrera debido a la inexistencia de documentos.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, anunció este miércoles la destitución “inmediata e irrevocable” del funcionario municipal Eduardo Joel Ríos Dávalos, luego de que este protagonizara un grave incidente en el Hospital Distrital de Presidente Franco.
Una comitiva fiscal-policial desplegó allanamientos en simultáneo en San Antonio, Capiatá y Ciudad del Este en el marco de la operación internacional contra la explotación sexual infantil, denominada Aliados por la Infancia.