12 ago. 2025

Multitudinaria movilización de los universitarios: “Fue para que nos escuche el Gobierno”

Los estudiantes que formaron parte de la multitudinaria manifestación del martes se mostraron sorprendidos por la convocatoria y afirman que las marchas seguirán hasta ser escuchados por el Gobierno, según afirmó la representante de una de las facultades que están movilizadas.

Manifestación de estudiantes de la UNA.jpg

Miles de estudiantes universitarios de la UNA llegaron hasta las inmediaciones de Mburuvicha Róga para protestar contra la Ley Hambre Cero.

Foto: Andrés Catalán.

Celeste Vargas, estudiante de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, se refirió a la marcha que se dio el martes en las inmediaciones de la residencia presidencial Mburuvicha Róga y admitió que se vio sorprendida por la convocatoria.

Sostuvo que las protestas seguirán hasta ser escuchados por el Gobierno. “No me esperaba esa cantidad de gente, sabía que íbamos a ser muchos, pero no tantos. Fue para que nos escuche el Gobierno que estamos cansados de la corrupción y de que nos jueguen como estudiantes”, afirmó en comunicación con radio Chaco Boreal 1330.

Nota relacionada: Multitudinaria movilización de estudiantes en el interior del país

La estudiante manifestó que una gran parte del estudiantado espera que se derogue la Ley Hambre Cero. “Vamos a exigir la derogación de la Ley de Hambre Cero, no queremos otro tipo de negociación que no sea la derogación. Ellos quieren negociar otras cosas. El decreto no nos satisface a nosotros como estudiantado”, indicó.

Los estudiantes no están conformes con la eliminación del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) que establece la nueva ley, poniendo en duda el accionar de las autoridades. “Queremos la restitución del Fonacide con esos mismos fondos, en esos mismos programas o similares, con mecanismos de transparencia para que los políticos no puedan utilizar ese dinero”, añadió.

Le puede interesar: Estudiantes marchan en todo el país en defensa del Arancel Cero y de programas desfinanciados de Hambre Cero

Vargas recalcó que no están de acuerdo con la promesa de blindaje por parte del Gobierno y sus aliados políticos. “La palabra blindaje no nos dice nada, no existe dentro de ninguna Constitución. Estamos hartos de las mentiras de los políticos de turno”, expresó.

Además de Asunción, las movilizaciones fueron realizadas en otros puntos del país, como Misiones, Itapúa y Ciudad del Este, donde los estudiantes realizaron bloqueos intermitentes de rutas.

Más contenido de esta sección
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.