03 sept. 2025

Partido en formación Yo Creo, de Miguel Prieto, presentó solicitud de reconocimiento

Buscando ser oficialmente Partido Conciencia Democrática Nacional Yo Creo, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó la firma de unos 18.555 proponentes. Sus representantes anunciaron que cuentan con más de 30.000 firmas hasta la fecha.

Presentación Prieto partido político.jpg

Miguel Prieto (carpeta en mano) al momento de la presentación de su solicitud de reconocimiento.

Foto: Gentileza.

Apoderados del partido político en formación Yo creo, de Miguel Prieto, presentaron este lunes documentos para la constitución y reconocimiento ante el Tribunal Electoral de la Capital (TEC), Segunda Sala. Esto, con el objetivo de seguir con los trámites jurisdiccionales.

El documento fue recepcionado por los magistrados Godofredo Fleitas, Myriam Cristaldo y Santiago González Bibolini, de la citada instancia jurídica.

Todo el procedimiento se realizó de acuerdo con lo que establece la Ley N° 834/96 del Código Electoral, en sus artículos desde el 17 al 21, acerca de la constitución de los partidos y movimientos políticos, señalaron sus apoderados.

La solicitud fue presentada teniendo como base un total 18.555 proponentes, cuyas firmas fueron recolectadas de forma electrónica y ológrafas, debidamente registrados en la plataforma institucional, conforme a la Resolución TSJE N° 240/2024.

Nota relacionada: “Es un esquema delictivo”, sostiene interventor y denuncia ...

Seguidamente se realizarán las verificaciones y cruces con el Registro Cívico Permanente (RCP), para seguir con los trámites pertinentes para el reconocimiento como partido político.

CAJAS PARALELAS

En una entrevista con Ñanduti AM, Miguel Prieto señaló que el problema de las cajas paralelas en Ciudad del Este ellos fueron los primeros en denunciar. Esto, ante la denuncia formal que realizó el interventor de la Comuna, Ramón Ramírez, el día de hoy “acompañada de pruebas documentales por la existencia de un esquema delictivo de recaudación paralela”, en sus palabras.

“Denunció algo que ya denunció nuestra Administración. Según Ramírez, el perjuicio fue de G. 75 millones, nosotros denunciamos G. 800 millones de recursos provenientes de las arcas municipales. Un contribuyente solicitó un descuento que es ilegal, así fue como descubrimos que figuraba como pagado algo que él señaló como descuento. Cuando encontramos un perjuicio denunciamos al Ministerio Público. Osvaldo Zaracho de la Fiscalía, Unidad 10 de Ciudad del Este, se encarga de la investigación”, explicó.

Nota relacionada: Interventor señala uso irregular de fondos en Comuna de Ciudad del Este

El jefe comunal afirmó que el interventor habla de malversación, pero algunos medios dicen desvío. Y que eso confunde a la ciudadanía.

“La Municipalidad estima recaudar G. 300.000 millones al año, a veces recaudamos, a veces más y otras veces menos, pero también lo que se estableció es que un porcentaje iba a ir a gastos de capital y no gastos corrientes. Nosotros heredamos deudas del gobierno anterior en bonos al sistema que tenemos que pagar. Preferimos pagar deudas e invertir un poco menos; eso es lo que el interventor llama malversación de fondos”, manifestó.

Más contenido de esta sección
En medio del cruce entre la senadora Lizarella Valiente y el diputado Raúl Benítez, ambos pidieron informes sobre el financiamiento de sus campañas electorales. El portal poco amistoso de la Justicia Electoral brinda los detalles al respecto.
Los senadores del cartismo rechazaron el pedido de tratar la ley del registro biométrico de votantes, que evita el cargado de máquinas, el voto de muertos o el doble voto. El proyecto duerme en el Congreso desde el año pasado. El TSJE incluso dio su visto bueno.
El senador Rafael Filizzola advirtió que la acusación contra Hernán Rivas por falsificación de título universitario abrirá un debate jurídico complejo, ya que sus decisiones en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) podrían ser impugnadas.
Cartistas y aliados votaron a favor del cambio de reglamento y posterior designación de Basilio Bachi Núñez como presidente del Congreso Nacional hasta el 2028. Dionisio Amarilla mantiene la vicepresidencia segunda y Natalicio Chase será vicepresidente primero desde el 1 de julio de 2027.
La senadora Lizarella Valiente solicitó informes a la Dinac sobre las planillas en las que aparece como funcionaria con un salario devengado de G. 7.600.000 como funcionaria de esta dirección. Valiente enfatizó que las planillas son un documento público con contenido falso. Apuntó a identificar a funcionarios que cargan las planillas.
El senador Mario Varela advirtió que existe presión comercial y política por intereses del entorno del presidente en el arrendamiento de máquinas de votación. Pidió vigilancia ciudadana e internacional para cuidar la voluntad popular en las elecciones.