20 nov. 2025

Puente inconcluso deja aisladas a varias comunidades en Caacupé

De la esperanza por contar con un puente hormigonado, pasaron a la frustración de ver cómo nunca se termina de construir. Esto es lo que sufren pobladores de cuatro compañías de Caacupé, cuyos reclamos ante el MOPC terminan en aguas de borraja.

f0d8d556-e8cf-4716-a6f4-c7afaf956ade.jpg

Los pilares de la obra quedaron como un monumento al abandono y la desidia.

René González Martínez

El puente denominado Puente Calle 5 se transformó en un monumento al abandono. Su estructura hormigonada sigue ahí, levantada como un tótem, inconmovible al murmullo del arroyo que lo atraviesa, así como a la queja de los habitantes de la zona.

Son varias las compañías afectadas, entre ellas Ypucú, Ytú, Ytumí y Costa Pucú, según corroboró el corresponsal de ÚH en Cordillera, René González Martínez.

Los niños y niñas de esos lugares usaban este paso o puente para trasladarse a instituciones educativas y los trabajadores para llegar a sus puestos laborales.

Por lo que la falta de mantenimiento y la suspensión constante de las obras generan perjuicios para todas esas comunidades. Los lugareños ya solicitaron en numerosas ocasiones al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la conclusión de dicha obra que debía terminarse hace dos años, según el relato de los vecinos.

Los miembros de las compañías afectadas redoblan su clamor al MOPC para que lo más pronto posible se solucione este problema. Califican como un abandono total y una irresponsabilidad de parte del MOPC, puesto que la Calle 5 es un nexo entre dos rutas importantes, la circunvalación y la ruta Tobatí.

Más contenido de esta sección
A los apurones, las autoridades departamentales y municipales habilitaron ayer las mejoras en el área de Urgencias del Hospital Regional de Concepción. Pero sin 14 pediatras y 28 enfermeros necesarios.
Representantes de la Comuna de Bella Vista (Itapúa) y de la organización Mate Róga presentaron la oferta turística ‘Ruta de la Yerba Mate’, conocida como el Ka’a Rape, en la 47ª Expo Internacional de la Yerba Mate en Apóstoles, provincia de Misiones (Argentina).
En Minga Guazú, la Policía Nacional incautó 80 motos usadas en carreras clandestinas, con la intención de desalentar esta actividad en Alto Paraná.
Una joven de 19 años quiso asfixiar su hija de 11 meses de vida, mientras realizaba una videollamada con su pareja, quien está encarcelado en una penitenciaría de Misiones.