05 jul. 2025

Monseñor Valenzuela desmiente versión policial sobre agresión en su contra

Monseñor Edmundo Valenzuela declaró este viernes ante la Fiscalía y dijo que no existió agresión física en el escrache en su contra, al término de la misa por el Día de la Virgen de Nuestra Señora de la Asunción. Dos personas fueron detenidas por el caso.

edmundo valenzuela.jpg

El arzobispo de Asunción, Monseñor Edmundo Valenzuela, deberá comparecer en calidad de testigo en el juicio oral y público que se realizará al sacerdote Silvestre Olmedo Lezcano, de 59 años.

Foto: Archivo ÚH.

El fiscal Eugenio Ocampos, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Seguridad y la Convivencia de las Personas, tomó declaración a monseñor Edmundo Valenzuela tras un escrache en su contra que derivó en la detención de dos personas.

Lea más: “Policías se excedieron con escrachadores de Valenzuela”, dice Casañas Levi

El escrache fue realizado en contra del líder religioso por un grupo de personas autoconvocadas, tras no pronunciarse a favor del pedido de juicio político contra el primero y segundo del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez, respectivamente, por el acuerdo sobre Itaipú.

Según el comandante de la Policía Nacional, Walter Vázquez, los hombres escupieron al monseñor y a consecuencia de eso fueron detenidos.

Valenzuela manifestó no haberse sentido agraviado, además tampoco escuchó o sintió algo como un escupitajo. Aclaró que no recibió ninguna agresión física, aunque sí verbales por parte de varias personas desconocidas.

Entérese más: Detienen a dos manifestantes tras escrache a monseñor Valenzuela

La diligencia fue realizada en el marco de una denuncia hecha por la Policía Nacional, por supuesta agresión a Edmundo Valenzuela, tras una misa realizada el jueves 15 en el centro de Asunción, informaron desde la Fiscalía.

Escrache.mp4
El momento en que el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, fue escrachado por los manifestantes.

Las dos personas detenidas fueron identificadas como Cándido Alberto Brizuela, de 53 años, y Sebastián Fabián Schiavo Alonso, de 63 años, miembros de la Comisión Escrache Ciudadano.

Ambos fueron liberados posteriormente por la Fiscalía, tras constatar con imágenes del Sistema 911 que no se había producido la comisión de un hecho punible.

En el caso, se dio intervención a la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio Público, que verificó el estado de salud de Brizuela y Schiavo.

Le puede interesar: Liberan a manifestantes que escracharon a monseñor Valenzuela

Los manifestantes exigieron al religioso a que tome postura a favor del pedido de juicio político, tras la firma de un acuerdo con Brasil sobre la contratación de energía de Itaipú, que finalmente fue anulado ante las críticas de diversos sectores.

El acta bilateral desató una grave crisis en el país, que derivó en movilizaciones de diferentes sectores de la sociedad, el pedido de enjuiciamiento del presidente y vicepresidente de la República y la renuncia de las principales autoridades responsables de las negociaciones.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.