10 sept. 2025

Monseñor lamenta falta de seguridad y respuestas en el Norte del país

El monseñor Gabriel Escobar, titular del vicariato de Alto Paraguay, lamentó la falta de seguridad y respuestas del Estado en el Norte del país, donde ofició una misa en el marco del primer año del secuestro del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis.

monseñor.png

El monseñor Gabriel Escobar lamentó la falta de seguridad y respuestas del Estado en el Norte del país.

Foto: Telefuturo

El titular del vicariato de Alto Paraguay, monseñor Gabriel Escobar, ofreció una misa el jueves en la parroquia Virgen del Carmen de la ciudad de Concepción, donde lamentó la inseguridad en el Norte del país, como también la falta de respuestas por parte del Estado, según informó Telefuturo.

En ese sentido, pidió más acciones al Gobierno para terminar con la inseguridad y devolver con vida a los secuestrados, entre los que se encuentran Óscar Denis, ex presidente de la República, el oficial de policía Edelio Morínigo y el ganadero Félix Urbieta.

Lea más: Hijas de Óscar Denis reprochan al Gobierno por no dar resultados y someterse al EPP

Entre otras cosas, señaló que la inseguridad reinante en el Norte del país hace que muchas personas ya no puedan trabajar.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1436366194928504872

De igual manera, instó a los miembros de grupos armados a que cambien su manera de actuar, ya que no representan al pueblo, el cual quiere paz y libertad.

Entérese más: Hija de Óscar Denis pide al Estado que reconozca limitaciones en lucha contra grupos armados

“Ser libre significa hacer uso de tus cualidades y capacidades, de ese discernimiento de lo bueno y de lo malo, pero cuando vienen personas que te quieren privar de esa libertad es lo peor que te puede suceder”, remarcó durante su discurso.

Los familiares de Óscar Denis también realizaron una vigilia con amigos, que duró varias horas, y ofrecieron una conferencia de prensa el jueves, donde calificaron a Gobierno de indolente y de sometido al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
La familia del camionero que permanece atrapado en la cabina de un tractocamión hundido a 12 metros de profundidad en el río Paraguay, en Concepción, clama por el apoyo del Gobierno para concretar el rescate del cuerpo. Afirman que la extracción del cadáver costaría entre G. 300 y G. 400 millones.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.
La Policía Nacional detuvo a dos supuestos colaboradores del feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, mientras que el principal sospechoso sigue prófugo.
Un hombre falleció tras recibir una puñalada con un arma blanca en el barrio Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El presunto autor confesó el hecho en la comisaría y quedó detenido.