23 oct. 2025

Mipymes del interior piden más flexibilización en concesión de créditos

Un grupo de Mipymes del interior del país solicitan al Gobierno mayor flexibilización en la concesión de créditos. Desde las microempresas expresaron que si bien muchas ya pudieron acceder a préstamos, otras no lo hicieron debido a la crítica situación en la que se hallan, a causa de la pandemia.

Auxilio. Mipymes piden auxilio financiero para aguantar efectos del coronavirus.

Las Mipymes tendrán una reglamentación desde el Gobierno próximamente.

Foto: Archivo ÚH.

Jorge Céspedes, microempresario de Ciudad del Este y vocero del grupo, comentó a Última Hora que las Mipymes del interior, en muchos casos, se hallan con más dificultades para acceder a créditos.

Lea también: Mipymes solicitan crédito especial para impedir colapso de empresas

Céspedes aclaró que si bien el Gobierno brindó flexibilización en la obtención de préstamos, muchos propietarios de microempresas vuelven a encontrarse con varios problemas. Mencionó que, en algunos casos, las pequeñas firmas ya poseen deudas asumidas debido a la cuarentena sanitaria, que los obligó a cerrar sus puertas, pero a seguir operando pese a las condiciones.

Indicó que piden al Gobierno el análisis individual de cada situación y que tenga más consideración con las solicitudes que fueron rechazadas por bancos estatales y que brinden su ayuda a los que pidieron dinero a los bancos del sector privado.

Lea más: Muchas mipymes no tendrán crédito por estar muy endeudadas

Asimismo, manifestó que la mayoría se encuentran en regla y con los tributos pagados, pero que si la situación económica sigue de esta forma ya no podrán pagar sus impuestos.

Mipymes no pueden acceder a créditos por estar muy endeudadas

La Asociación de Mipymes (Asomipymes) indicó hace unos días que varias empresas solicitantes de créditos ya recibieron la respuesta negativa del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), luego de hallar que las pequeñas firmas tenían muchas deudas y que, incluso, algunas estaban en Informconf.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.
Un hecho de extrema crueldad animal conmocionó a los vecinos de San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un desconocido efectuó dos disparos contra el perro de una vecina frente a un conocido colegio y, tras el ataque, regresó al lugar para recoger los casquillos antes de huir.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó el informe especial denominado “Niños, niñas y adolescentes con padres y madres privados de libertad”, que expone por primera vez una estimación nacional de 38.000 niños y adolescentes afectados por el encarcelamiento de sus progenitores.
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.