09 oct. 2025

Ministro minimiza suba de combustibles: “Si no te gusta, manejá dos cuadras y cargá en otra”

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, no ve abusos en los precios de combustibles para consumidores. Al respecto, afirmó: “Si a vos no te gusta el precio al que te venden el combustible, manejá dos cuadras y cargá en otra”.

Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez

El ministro Javier Giménez dijo que el consumidor es quien sanciona a los emblemas privados.

Archivo Última Hora

El conflicto entre Israel e Irán, al que se sumó Estados Unidos con ataques a tres instalaciones nucleares iraníes, inquietó al mercado del petróleo, cuyos precios han experimentado cambios rápidos y significativos en un periodo corto de tiempo.

Tras el anuncio de un acuerdo de un “alto el fuego total” entre ambos países, por ejemplo, el barril de crudo Brent cayó 3,62% en el mercado.

No obstante, en la víspera y ante la incertidumbre, los emblemas privados instalados en Paraguay comenzaron a subir sus precios, con aumentos de hasta G. 850.

Nota relacionada: Emblemas siguen reajustando precios de sus combustibles

Al respecto, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, explicó que la decisión es del sector privado en un mercado donde hay una veintena de emblemas operando en el país.

“Hay algunos que subieron, otros que no. Petropar está en línea de mantener todavía los precios porque no encuentra motivos suficientes para una suba. Mucho más ahora que se han calmando las cosas en el golfo Pérsico y eso está afectado positivamente en los precios internacionales”, señaló durante una transmisión de NPY.

De acuerdo con Giménez, el Gobierno no considera aplicar sanciones a las empresas ante los “abusos” a los consumidores, ya que son ellos los eligen dónde cargar, afirmó.

“La sanción la hace el consumidor. Si a vos no te gusta el servicio que te dan en una estación de servicio o el precio en que te venden el combustible, manejá dos cuadras y cargá en otra”, remarcó.

Lea más: Trump anuncia que Israel e Irán acordaron un alto el fuego total

En caso de ver lesiones a los derechos, el ministro aconsejó acudir a la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco).

“Existen instancias como la Sedeco, donde la gente puede recurrir si ve lesionado su derecho. Yo, hasta ahora, no veo qué derechos se vienen lesionando, porque es un mercado libre y cada uno tiene el derecho de poner el precio que quiera para su producto. Es el mercado el que elige”, subrayó.

El ministro minimizó las subas por parte de emblemas, ya que son decisiones “propias y privadas de cada uno. Pero es un mercado grande”.

Más contenido de esta sección
Las internas municipales de Ciudad del Este culminaron con la victoria de Roberto González Vaesken, con una baja participación que confirmó su candidatura por el Partido Colorado para los comicios del próximo 9 de noviembre. También se oficializaron a los demás candidatos, Dani Mujica, de Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo), así como Kelembu Miranda y Jorge Romero.
Eulalio Lalo Gomes ya tiene su calle en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Fue inaugurada por autoridades municipales y departamentales y está ubicada frente al campo de exposición de la Rural.
Un sorpresivo cambio del subjefe de la Comisaría 1ª de Saltos del Guairá, en el Departamento de Canindeyú, generó gran malestar en los vecinos, que consideran injusta la decisión de los superiores. Cuestionan que se aparte a “uno de los pocos oficiales que cumplía con eficiencia su labor”.
Un choque frontal entre un automóvil y una motocicleta dejó como saldo un motociclista fallecido en la madrugada de este domingo en Santa Rita, sobre la avenida Albano Brinfeld, camino a Santa Rosa del Monday, al sur del Departamento de Alto Paraná.
El guaraní cumple 82 años como moneda del Paraguay entre el debate por ser la más fortalecida frente al dólar en América Latina y la erosión de su poder adquisitivo.
La ciudad de Santa Rosa de Lima, en el Departamento de Misiones, fue sede de un emotivo acto conmemorativo por los 47 años de creación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.