15 ago. 2025

Ministro de Agricultura se ofusca por preguntas sobre su crecimiento patrimonial

Al ser consultado sobre su crecimiento patrimonial, el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, despotricó contra la prensa y afirmó que sus bienes corresponden a su salario de cuando era docente en Europa, además de la suba de valor que tuvieron sus terrenos en el tiempo.

Carlos Giménez MAG.jpg

El ministro del MAG, Carlos Giménez, se molestó por preguntas sobre su patrimonio.

Foto: Dardo Ramírez.

Carlos Giménez comentó en radio Monumental 1080 AM sobre la situación del tomate y los precios. Estima que entre finales de mayo e inicios de junio aumentaría la producción nacional, pero repentinamente cambió el tenor de sus expresiones cuando se le consultó por su crecimiento patrimonial.

Cuando se le preguntó si era verdad que su patrimonio aumentó de G. 3.300 millones en 2018 a más de G. 20.000 millones en el 2023 respondió: “No tenemos que, por el hecho de ser político, pensar que todos somos corruptos”.

Argumentó que estuvo 10 años en Europa, donde obtuvo su doctorado y se desempeñó como docente e investigador. “Todo lo que tengo es producto de mi trabajo estando fuera de mi país”, insistió.

También mencionó que al retornar al país su deuda ascendía a G. 500 millones y que actualmente tiene compromisos por más de G. 3.000 millones, pero a nadie le importa informar al respecto porque considera que hay una persecución a los políticos.

“Ndovaléi la jajoacusapa, ndovaléi la jajoperseguí, ndovaléi la ñande ñaña, la ñambyaisente. Acá hay interés económico y acá hay interés político y eso todos saben”, manifestó muy ofuscado.

Reclamó que lo llamaron para hablar del tomate y, sin embargo, también le abordaron sobre su patrimonio.

Pero no es la primera vez que se dirige con desprecio a los trabajados de prensa. En marzo pasado, dijo a una periodista “no me preguntes estupideces” antes de que le realizara alguna pregunta.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).