29 oct. 2025

Ministerio de Salud recuerda criterios para acogerse a cobertura de gastos de pacientes en UTI

El Ministerio de Salud recuerda cuáles son los criterios a tener en cuenta para acogerse a la cobertura de gastos de pacientes en UTI.

Ministerio de Salud.png

Ministerio de Salud reiteró los criterios para acceder a la cobertura de gastos de pacientes en UTI.

Foto: Gentileza

Mediante la Ley 6725/21 que crea el Fondo Nacional para Cobertura de Gastos de Pacientes en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) por Covid-19 se garantiza la cobertura médica para los pacientes de Covid-19 tanto en el sector público, previsional y privado.

El Ministerio de Salud reitera que en todos los casos de internación en la Unidad de Terapia Intensiva UTI es necesario que el hospital o sanatorio privado comunique al Servicio de Emergencias Medicas Extrahospitalaria (SEME) el ingreso del paciente.

En ese caso el familiar, responsable, hospital o sanatorio privado, si corresponde debe hacer llegar nota dirigida al Ministerio de Salud, únicamente en formato digital al correo electrónico secretaria.general@mspbs.gov.py solicitando acogerse a los beneficios de la ley.

Nota relacionada: Covid-19: Estado cubrirá hasta G. 13 millones por día gasto de internados en UTI

En el correo se deben especificar los nombres y apellidos completos del paciente con el número de cédula de identidad y nombre del hospital o sanatorio privado en el que se encuentra internado.

También se debe mencionar la fecha y hora de ingreso, debe corresponder con historia clínica. Además del detalle de la cobertura del seguro médico y reaseguro si corresponde. Se requiere, igualmente, la constancia de internación en UTI con fecha y hora de ingreso emitida por el hospital o sanatorio.

Con la nota presentada, Salud Pública inicia el proceso de verificación, para luego comunicar al hospital o sanatorio privado que el paciente es beneficiario de la ley.

También puede leer: Ejecutivo reglamenta acceso a fondo

Al respecto, la reglamentación de la normativa establece que pacientes que ingresan a hospitales y sanatorios privados por cuenta de su seguro: se abonará la diferencia de lo no cubierto por el seguro y reaseguro, a partir de la solicitud realizada.

En caso de pacientes que ingresen a hospitales y sanatorios privados por medio del Ministerio de Salud, sea del sector público o previsional, se abonará hasta G. 13.000.000 por día de internación.

Asimismo, el Estado proveerá un cobertura a pacientes sin seguro que ingresan directamente a hospitales y sanatorios privados y abonará hasta G. 13.000.000 por día de internación a partir de la solicitud realizada.

De acuerdo con el último reporte, 3.450 personas se encuentran internadas, mientras que 582 pacientes están en UTI.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.
El puente Nanawa, ubicado sobre el río Paraguay y que une los departamentos de Concepción, de la región Oriental, y de Presidente Hayes, Chaco, genera preocupación entre transportistas y pobladores, debido a que las obras realizadas fueron parciales.
Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en la medianoche de este miércoles por contar con una orden de captura por presunta estafa. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía imputará a la madre de una recién nacida, que fue hallada con gusanos en la mañana de este miércoles en el interior de una letrina. El hecho sucedió en la zona de Guayaki Kua, del distrito de Caaguazú.
Una pescadora de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, afirmó que vive un calvario de más de cuatro meses por no contar con su elemento de trabajo, una canoa que fue robada en esa localidad y recuperada en Vallemí, Departamento de Concepción. La embarcación está bajo custodia de la Fiscalía, que, según ella, dilata la entrega.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro personas en los allanamientos que realizaron en Ciudad del Este, tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Los investigadores están en busca del mandante del crimen.