10 nov. 2025

Ministerio de Agricultura lanza Plan Nacional del Tomate

El Plan Nacional del Tomate fue presentado oficialmente este jueves en el distrito 3 de Febrero, del Departamento de Caaguazú, por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

tomates.jpg

La siembra del sector tomatero en nuestro país cuenta con 662 hectáreas en Caaguazú.

Foto: Gentileza.

Dentro de los siete rubros que impulsará el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en el marco de la Agricultura Familiar Campesina fue lanzado el Plan Nacional del Tomate.

El distrito 3 de Febrero, en Caaguazú, identificado con esta producción hortícola, fue el escenario de presentación del ambicioso proyecto que apunta al incremento de la producción competitiva, la productividad y la comercialización para mejorar el ingreso, satisfacer la demanda diaria, asegurar la alimentación y eventualmente la exportación.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi, informó que el plan tendrá una duración de cinco años y llegará a un total de 2.700 beneficiarios. Serán favorecidos productores de tomate de zonas caracterizadas con mayor producción. Dijo que existe una asistencia asegurada por parte de instituciones públicas y privadas.

El distrito 3 de Febrero, en el Departamento de Caaguazú identificado con esta producción hortícola, fue el escenario de presentación del ambicioso proyecto.

El distrito 3 de Febrero, en el Departamento de Caaguazú identificado con esta producción hortícola, fue el escenario de presentación del ambicioso proyecto.

Foto: Gentileza.

El costo del sistema de producción, que incluye utilización de semilla híbrida, malla de sombra, riego a goteo y cobertura de plástico, es de aproximadamente G. 8.607 por planta, en una superficie de una hectárea (22.000 plantas), según los datos del MAG.

La siembra del sector tomatero en Paraguay cuenta con 662 hectáreas en Caaguazú, en Central 266 hectáreas, Paraguarí 90, San Pedro 75, Cordillera 72, Concepción 65, Alto Paraná 60 e Itapúa 40, esto da un total de 1.300 hectáreas de tomate.

El rendimiento es de 6 a 7 kilos por planta en 3 de Febrero, cifra que no se obtiene en otro lugar del país.

A más del Plan Nacional del Tomate en los próximos días serán presentados otros planes como el de caña de azúcar, mandioca, banana, locote, cebolla y papa.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.